
El arte, la música y las tradiciones se unirán este fin de semana en el Parque Fundidora, donde CONARTE celebrará el Día de Muertos con un programa lleno de actividades para toda la familia. Talleres, presentaciones escénicas, cine y una exposición especial formarán parte de la agenda cultural en el Centro de las Artes y Niños CONARTE.
Las actividades comenzarán el sábado 1 de noviembre en Niños CONARTE con el taller familiar “Seres fantásticos mexicanos”, de 14:00 a 18:00 horas. A las 16:00 horas, Paco de Luna ofrecerá una sesión de “Cuentacuentos” en el espacio de lectura, mientras que a las 18:00 horas, el grupo Zurcidores de Cuentos presentará “Luna de plata”, una puesta en escena que combina danza regional y narración.
El domingo 2 de noviembre continuará la fiesta con “Cantón de cartón” del grupo Semillero de Cuentos a las 11:00 horas. Más tarde, Percha Teatro presentará “Cantos y Cuentos” a las 16:00; Dinamo Ritmo ofrecerá “Alebrijes” a las 17:30, y el cierre musical estará a cargo de Dolores Martínez con el “Concierto Huitzitzilin”, acompañada por la narradora Marcela del Río, a las 18:00 horas.
Durante ambas jornadas, al exterior de Niños CONARTE se desarrollarán simultáneamente los talleres familiares “Calaveritas literarias”, “Tradiciones vivas” y “Escenas del más allá”, de 14:00 a 18:00 horas.
En el Centro de las Artes, también ubicado dentro del Parque Fundidora, las actividades iniciarán a las 10:00 horas con el “Taller familiar de máscaras”, impartido por Adriana Zárate y Teresa Garza. A las 12:00 horas, la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa” proyectará la película Coco, como parte de su matiné familiar.
Por la tarde, a las 14:00 horas en la Nave Generadores, se inaugurará la exposición temporal “El muerto, la muerte… ¿y la calavera?”, una muestra colectiva que reúne fotografía, ilustración, pintura, escultura, grabado, dibujo, objeto y poesía. Más de 20 artistas egresados de la Facultad de Artes Visuales de la UANL participan en esta propuesta que reflexiona sobre la muerte y su simbolismo.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 12 de noviembre, con horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
El Día de Muertos, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, continúa siendo una de las celebraciones más representativas del país, donde el arte y la memoria se encuentran para honrar la vida y sus raíces.
eitmedia.mx




