
El municipio de Guadalupe se prepara para enfrentar un descenso en las temperaturas y, al mismo tiempo, ofrece a la ciudadanía espacios culturales para celebrar el Día de Muertos. Autoridades locales alertaron sobre el ingreso del frente frío número 11, que provocará temperaturas de entre 13 y 14 grados y rachas de viento ligero desde este jueves y hasta el sábado 1 de noviembre.
La titular de Salud Municipal, Silvia Múzquiz, destacó que los grupos más vulnerables son los niños de 0 a 5 años, los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, por lo que llamó a extremar cuidados. “Hay que cuidar muy bien de ellos, si ven que el frío o las temperaturas descienden de manera importante, evitar salir de casa y también que la alimentación sea la correcta, así como la ingesta de agua para la hidratación”, señaló. La funcionaria recomendó abrigarse adecuadamente, mantener la vacunación al día y evitar llevarse las manos a la boca y nariz para prevenir enfermedades respiratorias.
Mientras tanto, en la Plaza Principal de Guadalupe se inauguró un Mega Altar de Muertos dedicado al actor y comediante Eulalio González “Piporro”, quien en algún momento vivió en la colonia Linda Vista del municipio. Anelis Elizondo, secretaria de Bienestar, explicó que la ofrenda permanecerá hasta el 16 de noviembre y forma parte del Catrina Fest, un evento que incluye también la exposición de Mexicráneos y alebrijes monumentales. “Nos vamos a extender dos semanas después de la fecha oficial del Día de Muertos para que la gente disfrute de todo esto”, señaló.

El altar reproduce los elementos tradicionales de la celebración mexicana: papel picado, retrato del homenajeado, niveles que representan la tierra, el cielo y el limbo, agua, y copal, que se utiliza para limpiar el lugar de los malos espíritus. Las familias asistentes pudieron disfrutar de chocolate y pan de muerto, presenciar la premiación del concurso de calaveritas literarias y participar en actividades culturales y artísticas para niños.
Las actividades continuarán este miércoles y jueves en el panteón principal con el tradicional recorrido “Caminando entre Tumbas” y otros eventos culturales, concluyendo el domingo 2 de noviembre con un desfile de catrinas.
eitmedia.mx




