
El municipio de Juárez inició la rehabilitación del Centro de Bienestar Animal, un espacio que permaneció abandonado por más de veinte años y que ahora se convertirá en un referente del compromiso local con la protección y el bienestar de las mascotas. El proyecto, encabezado por el presidente municipal Félix Arratia Cruz y la presidenta del DIF, Mónica Oyervides, contempla un plazo de construcción de 120 días y busca ofrecer instalaciones dignas, seguras y adecuadas para la atención integral de los animales.
“Ustedes saben que por muchos años nuestro municipio estuvo en abandono, y la Agenda de Bienestar Animal no era la excepción. Por eso, desde que llegamos afrontamos el reto y cambiamos la visión para construir este Centro, que será una casa de bienestar para todas las mascotas de Juárez”, señaló Arratia Cruz, recordando que desde el inicio de su administración la protección animal se colocó como una prioridad.
El alcalde destacó que la promoción de la adopción de mascotas ha sido uno de los ejes de su gobierno para enfrentar la sobrepoblación animal y dejar atrás la compra y venta de animales, prohibida por el Gobierno de Nuevo León. “Necesitamos transitar hacia una nueva visión sobre el bienestar animal… Juárez cambió desde hace un año en el tema del cuidado de animales y hoy eso se nota”, afirmó.
Durante la administración de octubre de 2024 a septiembre de 2025, la Dirección de Bienestar Animal aplicó 2,251 vacunas y realizó 1,986 esterilizaciones, reflejando el esfuerzo constante del gobierno municipal en promover el cuidado responsable y la adopción de mascotas.
Por su parte, Mónica Oyervides subrayó que el nuevo Centro permitirá dignificar la vida de los animales y fomentar la tenencia responsable desde el ámbito familiar. “Desde la familia es importante enseñar que nuestras mascotas son una parte esencial de nuestro hogar y, como tal, hay que tratarlas, cuidarlas y respetarlas. Vamos a procurar su atención y resguardo, porque son parte integral de nuestro desarrollo”, indicó.
El Centro contará con más de 500 metros cuadrados, incluyendo ampliaciones de infraestructura y áreas especializadas de resguardo, cuarentena, quirófano y espacios de interacción y adopción, además de mejoras en la fachada y sistemas de instalaciones eléctricas, hidráulicas y de aire acondicionado, según detalló el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, César García Cavazos.
Con esta intervención, el municipio de Juárez refuerza su compromiso con la protección y cuidado de los animales, consolidando políticas públicas orientadas al respeto, la atención y el bienestar de todas las especies.
eitmedia.mx



