
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Marisol González, presentó dos exhortos dirigidos a autoridades estatales y municipales para fortalecer la atención y protección a mujeres, luego de que se confirmaran tres feminicidios en Santa Catarina en el transcurso de una semana.
González señaló que el municipio se mantiene en semáforo rojo por violencia familiar y expresó su consternación por el caso de una mujer que había denunciado violencia por parte de su esposo y fue hallada asesinada y abandonada en un vehículo. “Me estremece el caso de la mujer que ya había denunciado violencia y no se había actuado, por lo que se deben reforzar los protocolos de protección hacia la mujer”, afirmó.
El primer exhorto se dirige al Municipio de Santa Catarina y al alcalde Jesús Nava, para que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, se implementen protocolos claros y públicos de atención a víctimas de violencia familiar. El segundo exhorto se dirige al Instituto Estatal de las Mujeres, para que evalúe de manera exhaustiva las políticas públicas del municipio y emita recomendaciones para su fortalecimiento.
La legisladora destacó como ejemplos positivos programas existentes como Proxpol en Escobedo y las Defensorías de las Mujeres, que brindan acompañamiento jurídico, psicológico, apoyo a menores y alternativas de vivienda. Sin embargo, subrayó que Santa Catarina carece de líneas de atención, unidades suficientes y protocolos que especifiquen las funciones de la Secretaría de Seguridad Pública ante casos de violencia.
González denunció además prácticas que revictimizan a las denunciantes, ya que durante recorridos le relataron que en ocasiones policías municipales habrían informado al agresor sobre la ubicación de la mujer, lo que pone en riesgo la vida de las mujeres y mina la confianza en las autoridades.
La legisladora enfatizó la urgencia de crear mecanismos públicos y operativos que garanticen entornos seguros para mujeres y niñas, y eviten que la violencia familiar derive en tentativas u homicidios. “Todas las mujeres tenemos que estar en entornos libres de violencia, seguras, es el ejemplo que debemos dar a las niñas y a los niños”, señaló.
El exhorto contempla también la recomendación de establecer protocolos de denuncia y actuación inmediata mediante grupos multidisciplinarios, capacitación y supervisión de la discrecionalidad policial, así como la creación de unidades y líneas especializadas de atención a la mujer para asegurar acompañamiento efectivo desde el primer contacto.
eitmedia.mx




