
El Gobierno de Monterrey anunció la extensión de la Regio Ruta, el servicio de transporte urbano gratuito, que sumará 56.4 kilómetros con la incorporación de dos nuevos circuitos y la ampliación de cuatro de los cinco ya existentes. La medida busca mejorar la movilidad en la ciudad y facilitar el traslado de los ciudadanos.
Los nuevos recorridos F y G comenzarán a operar con trayectos de 20.1 y 17.6 kilómetros, respectivamente. El circuito F, denominado Macroplaza-Sierra Ventana-San Ángel, pasará por lugares estratégicos como el Tec, Alfonso Reyes, Parque Canoas y avenida San Ángel. El G, que conectará Cedros-Hospital Universitario-Obispado, incluirá paradas en la Universidad Valle de México, la Facultad de Medicina y el Metro Hospital.

Además, los recorridos A, B, C y E tendrán mayor cobertura. El circuito A, Macroplaza-Mederos-La Rioja, se extenderá 3.2 kilómetros para llegar al Campus Mederos de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El B: Alianza-Talleres-Valle Verde sumará 4.5 kilómetros para alcanzar el Metro Talleres, el Hospital de Cardiología No. 34 del IMSS y la calle Drosera en la zona norte. El C: Fomerrey 35-San Bernabé-Tierra y Libertad agregará 3.3 kilómetros para conectar con la Universidad Emiliano Zapata. Finalmente, el E, Macroplaza-Félix U. Gómez-Moderna, se ampliará 7.7 kilómetros para cubrir el Metro Zaragoza, Mercado Juárez, Mesón Estrella y el Parque del Chorro.
El alcalde Adrián de la Garza explicó que la ampliación responde a solicitudes de la ciudadanía y a estudios realizados por la Dirección Técnica de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible. Destacó que el servicio gratuito no genera costos para los usuarios y contribuye a reducir el número de vehículos en la ciudad.
Durante los tres meses de operación, la Regio Ruta registró 732 mil 729 traslados, con un promedio semanal de 90 mil usuarios en los cinco circuitos, cifras que reflejan la aceptación y utilidad del servicio. “Es un apoyo a la economía familiar de Monterrey, mejora la movilidad y la calidad de vida, porque permite que la gente pase menos tiempo en el transporte público”, señaló el alcalde.
eitmedia.mx




