jueves, 30 octubre 2025
9 C
Monterrey

Monterrey avanza en rehabilitación urbana, límites municipales y apoyo a cuidadoras

Últimas Noticias

El Gobierno de Monterrey alcanzó la meta de 6 mil viviendas intervenidas dentro del programa Transformando Monterrey, iniciativa que busca mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de las familias regiomontanas. Durante un recorrido por el sector Canteras–Altamira, el Presidente Municipal Adrián de la Garza Santos colocó la placa conmemorativa que marca este logro, acompañado de su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF municipal.

En la visita, se supervisaron los trabajos realizados, que incluyen más de 205 mil metros cuadrados de pintura, rehabilitación de alumbrado público, deshierbe, bacheo, mantenimiento de áreas verdes y limpieza general. De la Garza destacó que colonias como Independencia, América Dos, Tanques de Guadalupe y Alfonso Reyes (La Risca) han sido beneficiadas gracias a la participación activa de cuadrillas municipales y vecinos.

En otro tema, el Cabildo aprobó solicitar al Congreso local la redefinición de los límites territoriales con el municipio de García, incorporando a Monterrey un territorio de 8,405.87 metros lineales donde se asientan colonias como Cumbres La Joya, Cumbres Platinum y los sectores de Gran Reserva como Himalaya, Alpes, Pirineos y Apalaches. El alcalde explicó que esta medida busca otorgar certeza jurídica y patrimonial a los vecinos, y aseguró que se trata de regularizar una situación que se complicó con el crecimiento de la mancha urbana.

Durante la sesión también se aprobó turnar al Congreso la Tabla de Valores Unitarios de Suelo, que permitirá la valuación catastral de nuevos fraccionamientos y desarrollos. El tesorero municipal, Antonio Martínez Beltrán, aclaró que estos valores aplican únicamente a nuevos desarrollos y forman parte del cumplimiento de la ley catastral para brindar certidumbre jurídica a los particulares.

Asimismo, se autorizó la firma de un convenio con el DIF de Nuevo León para acceder a los recursos del Fondo de Apoyo Municipal para la Niñez 2025, y se acordó realizar una consulta pública por 20 días sobre el cambio de nomenclatura de Calzada San Pedro a Calzada Mauricio Fernández Garza.

En un acto de reconocimiento, el Gobierno de Monterrey entregó la Tarjeta Regia Plus a 500 mujeres cuidadoras, destacando su dedicación diaria para cuidar a niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad. El alcalde Adrián de la Garza Santos afirmó que este programa representa un apoyo para quienes velan por la salud de otros y subrayó la importancia de reconocer su labor.

Gaby Oyervides, presidenta del DIF, señaló que la entrega de estos apoyos es un reconocimiento a la entrega y amor que las cuidadoras ponen en su trabajo diario. “Para mujeres que entregan todo su corazón para cuidar a un ser querido, para todas ustedes, mujeres que todos los días entregan todo su amor y que sepan que no están solas, Monterrey está con ustedes”, afirmó.

Al evento acudieron también el jefe de Gabinete, Fernando Margáin, los secretarios de Administración, Participación Ciudadana y de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, así como directoras de diversas áreas del DIF y del Instituto de la Juventud Regia.

Con estas acciones, Monterrey refuerza su compromiso con la rehabilitación urbana, la certeza legal para sus habitantes y el reconocimiento de quienes contribuyen al bienestar de la comunidad.

eitmedia.mx