sábado, 1 noviembre 2025
23.1 C
Monterrey

Nuevo León consolida avances en transporte público y movilidad urbana

Últimas Noticias

Gracias al respaldo ciudadano reflejado en encuestas recientes, el Gobierno de Samuel Alejandro García Sepúlveda continúa fortaleciendo la movilidad en Nuevo León con resultados concretos en infraestructura y transporte público. Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Hernán Villarreal Rodríguez, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, y Abraham Vargas Molina, Director General de Metrorrey, presentaron ante el Congreso del Estado los logros alcanzados en la recuperación del sistema de transporte y la construcción de nuevas líneas del Metro.

Villarreal Rodríguez destacó que desde el inicio de la administración se implementó un plan estratégico basado en cuatro ejes: transporte digno, movilidad inteligente, infraestructura eficiente y vías alternativas. “Un transporte digno, una movilidad inteligente, una infraestructura eficiente y vías alternativas de movilidad”, precisó el funcionario, al tiempo que subrayó que la prioridad fue revertir el abandono histórico del transporte público, que en 2020 apenas alcanzaba un 20 por ciento de uso. “Hoy estamos en un 29 por ciento y avanzamos hacia la meta del 34 por ciento establecida para 2027. En ninguna otra ciudad del país se ha logrado esta recuperación como en Nuevo León”, afirmó.

El Secretario resaltó que la recuperación se ha logrado gracias a la inversión sostenida en transporte público y en la red del Metro, lo que ha convertido al estado en un caso excepcional tanto a nivel nacional como internacional. “En Sudamérica y Europa sigue creciendo el uso del automóvil; aquí, en cambio, estamos logrando que más personas vuelvan a confiar en el transporte colectivo”, agregó.

Por su parte, Abraham Vargas Molina presentó los avances constructivos de las Líneas 4 y 6 del Metro, proyectos prioritarios del gobierno estatal con una extensión total de 34 kilómetros. Detalló que cada tramo operativo presenta avances distintos, destacando que el segmento de Patios y Talleres a la estación Obispo registra un 71 por ciento en obra civil y electromecánica. Actualmente, la obra civil tiene un avance del 68 por ciento y la electromecánica del 65 por ciento, cumpliendo con los tiempos programados y con la meta de que el sistema esté listo antes del Mundial 2026.

El funcionario precisó que la totalidad del proyecto se planea concluir en agosto de 2027, incluyendo pruebas y certificación, con el objetivo de ofrecer un sistema moderno, seguro y confiable. Villarreal Rodríguez señaló que el Metro de Nuevo León se distingue por su tecnología y construcción, garantizando a los usuarios un transporte eficiente y confiable.

Durante la Glosa también compareció Felipe Flores Escamilla, titular de la Red Estatal de Caminos y encargado del Despacho del Sistema de Caminos de Nuevo León, quien destacó la coordinación en la infraestructura vial como complemento a la estrategia de movilidad estatal.

Con estas acciones, la administración estatal refrenda su compromiso de consolidar una movilidad urbana moderna, segura y sustentable, que impulse la productividad y la calidad de vida de los nuevoleoneses.

eitmedia.mx