
El diputado local de Morena, Tomás Montoya, presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Educación garantice la inclusión de niñas, niños y adolescentes neurodivergentes en todos los niveles educativos. Montoya destacó que en las últimas semanas se han recibido denuncias de madres y padres de familia sobre colegios privados que, alegando falta de personal especializado o infraestructura, han rechazado la admisión de estudiantes con autismo o TDAH.
“Estos hechos son alarmantes y evidencian una deficiente supervisión y aplicación de los protocolos de inclusión educativa. La falta de seguimiento por parte de las autoridades educativas agrava la exclusión sistemática de niñas y niños que requieren apoyos específicos”, señaló el legislador.
Entre las medidas solicitadas, Montoya pidió un informe diagnóstico que contemple el número estimado de estudiantes neurodivergentes inscritos en escuelas públicas y privadas, las acciones y ajustes razonables de inclusión implementados, así como la capacitación del personal docente y administrativo en atención a la neurodiversidad, incluyendo cobertura y periodicidad.
El legislador enfatizó que la ley es clara y que no puede haber criterios distintos entre instituciones. “Las escuelas privadas también están sujetas a las normativas y no pueden hacer distinción del derecho a la educación. Solo a partir de cifras claras y diagnósticos reales se podrá construir una política educativa incluyente y efectiva”, indicó.
Además, Montoya solicitó que se instruya a los supervisores estatales y federales para realizar visitas de inspección en escuelas públicas y privadas, con el fin de verificar el cumplimiento de los principios de inclusión y no discriminación en la admisión y permanencia de estudiantes neurodivergentes.
eitmedia.mx




