
Con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y prevenir la violencia de género, el alcalde Félix Arratia Cruz inauguró el primer Centro Libre para las Mujeres en el municipio, ubicado en la colonia Coahuila, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres federal y estatal.
El nuevo espacio forma parte de la red nacional de más de 670 Centros Libres en todo el país y permitirá a las mujeres juarenses acceder a acompañamiento psicológico, así como asesorías jurídicas y sociales, fortaleciendo su autonomía y empoderamiento.
Durante el acto inaugural, que contó con la presencia de la Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, Citlalli Hernández Mora, y del Secretario General de Gobierno de Nuevo León, Miguel Ángel Flores Serna, el alcalde destacó que la apertura del Centro refleja la visión de su administración: construir un Juárez más seguro, justo e igualitario.
“Desde que asumimos esta administración decidimos abrir los brazos a este tipo de proyectos. Lo primero que hicimos fue crear la Secretaría de las Mujeres, porque en Juárez el 52% de la población son mujeres, y ellas merecen políticas públicas sólidas. Hoy somos ejemplo de un municipio que cuenta con una Unidad Especializada en Atención a la Violencia contra la Mujer y seguimos avanzando con este Centro Libre”, señaló Arratia Cruz.
El alcalde subrayó que el municipio trabaja no solo en el empoderamiento femenino, sino también en la transformación de las masculinidades y la construcción de una sociedad más equitativa. “Aquí en Juárez no vamos a permitir la violencia. Este Centro es una muestra del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y del respaldo total hacia las mujeres juarenses”, agregó.
Por su parte, Citlalli Hernández Mora reconoció la voluntad política del municipio y del estado y destacó la importancia de los Centros Libres como espacios de libertad, bienestar y redes de apoyo. “Una mujer que vive violencia o atraviesa una situación difícil encuentra acompañamiento psicológico, jurídico y social. Este programa es la primera política pública nacional coordinada entre los tres niveles de gobierno, y Juárez hoy se suma con gran compromiso”, explicó.
El Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, resaltó el liderazgo del alcalde y la relevancia de estos espacios: “Cuando una mujer se siente segura, todo Nuevo León asciende. Este tipo de espacios son esenciales para que las mujeres puedan desarrollarse con libertad y certeza”.
Previo a la inauguración, en el Auditorio Municipal se celebró la Asamblea “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, donde mujeres compartieron experiencias, reflexiones y propuestas para erradicar la violencia de género. La sesión contó con la participación de las secretarias de las Mujeres estatal y municipal, la presidenta del DIF, legisladores locales y federales, así como el senador Waldo Fernández, fomentando la participación ciudadana y la integración de estrategias de prevención y atención.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Juárez refuerza su compromiso con las mujeres y demuestra que la colaboración entre los tres niveles de gobierno es clave para construir una ciudad más segura e inclusiva.
eitmedia.mx



