
En el marco del mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) concluyó su campaña interna Explórate y elige vivir con la proyección del documental Más vida, menos rosa, una producción que invita a la reflexión sobre la detección oportuna y el impacto emocional de esta enfermedad.
La Consejera Electoral María Guadalupe Téllez Pérez destacó la importancia de los chequeos médicos preventivos. “Una detección oportuna puede hacer la diferencia y salvar la vida de muchas personas”, expresó durante el evento.
El filme, dirigido y producido por la economista argentina Sabrina Seltzer y su esposo Alejandro Sánchez, relata la experiencia de Seltzer tras ser diagnosticada con cáncer de mama metastásico a los 39 años. La cinta, estrenada en octubre de 2024, ofrece una mirada íntima sobre los retos físicos y emocionales que acompañan el proceso de la enfermedad.
Desde una intervención virtual, Sánchez compartió un mensaje de reflexión tras el fallecimiento de su esposa el 26 de diciembre de 2024. “Ya pasaron 10 meses del fallecimiento de Sabrina, y las complejidades que vienen de esa enfermedad son tremendas. Creo que hay que empezar a abarcar la enfermedad y el tratamiento con esa magnitud”, comentó.
Durante la jornada también estuvieron presentes la Consejera Presidenta del IEEPCNL, Beatriz Adriana Camacho Carrasco, y el Secretario Ejecutivo, Martín González Muñoz, quienes reafirmaron el compromiso institucional con la promoción del autocuidado y la salud preventiva.
Como parte de la campaña Explórate y elige vivir, el Instituto realizó diversas actividades de sensibilización, entre ellas la formación de un lazo humano, pláticas informativas, instalación de cabinas de exploración clínica y la gestión de pases para mastografías en clínicas estatales, acciones dirigidas a fomentar la detección temprana entre su personal.
eitmedia.mx



