viernes, 31 octubre 2025
8 C
Monterrey

Santiago celebra la décima edición de “Altares de los Nuestros 2025” homenajeando a leyendas del fútbol

Últimas Noticias

Santiago, Nuevo León.– En un ambiente lleno de color, música y tradición, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, junto con su familia, inauguró la décima edición de “Altares de los Nuestros 2025”, evento que este año rindió homenaje a grandes futbolistas que dejaron huella en la historia del deporte, en el marco de la preparación para el Mundial FIFA 2026.

Entre los homenajeados se encuentran Antonio De Nigris, Pelé, Maradona, Beckenbauer, Paolo Rossi, Pedro Cea, Just Fontaine, Bobby Charlton, Luis Aragonés y Tomás Boy. Durante su intervención, el Alcalde destacó cómo cada edición refleja el orgullo y la identidad de Santiago como Pueblo Mágico. “Estos grandes mundialistas que nos hicieron vivir enormes y emocionantes momentos durante muchos años hoy los enaltecemos y celebramos, mostrando a todo México que aquí, en Santiago, se celebra el fútbol y nuestras tradiciones mexicanas”, expresó.

Las escalinatas de la Parroquia se transformaron en un escenario lleno de vida, decorado con flores de cempasúchil, veladoras, pan de muerto, papel picado y un mapping espectacular proyectado sobre la fachada, alusivo al Mundial. La inauguración contó con la presencia del Presidente Municipal de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, y de Aldo De Nigris Guajardo, hermano del futbolista homenajeado Antonio De Nigris.

De la Garza Santos reconoció el esfuerzo del Gobierno de Santiago por mantener vivas las tradiciones mexicanas y fomentar el turismo y la convivencia familiar. “El Altar de los Nuestros aquí en Santiago ya es toda una tradición que atrae a turistas de todo el Estado y de otros países”, afirmó.

La noche también estuvo acompañada de música y espectáculos, con la participación de la cantante Vania Samara Torres, interpretando temas como La Llorona, Poco Loco y Fantasmas, y la Orquesta Municipal de Santiago, dirigida por el Profesor Eloy Cavazos, así como el desfile de catrinas por la Plaza Ocampo.

Los altares, de 4.5 metros de altura, fueron elaborados por el artista santiaguense Javier Zarazúa y permanecerán hasta el 17 de noviembre, permitiendo que santiaguenses y visitantes disfruten de estas tradiciones.

El Gobierno Municipal invitó a la comunidad a participar en las actividades programadas durante las celebraciones: callejoneadas, presentaciones musicales y teatrales, procesiones y desfiles de catrinas que se llevarán a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en distintos puntos del municipio, consolidando a Santiago como un referente de cultura y tradición mexicana.

Entre los asistentes a la inauguración también se encontraron la Presidenta del DIF Monterrey, Gabriela Oyervides González; la Directora General de Turismo y Cultura de Santiago, Norma Alicia Tamez Cerecero; y el Cuarto Regidor y Presidente de la Comisión de Turismo, Gerardo Montemayor Rodríguez.

Especial-eitmedia.mx