viernes, 31 octubre 2025
20.9 C
Monterrey

Éxito con la presentación de “Batería Suspendida” en el Ciclo de Performance Narrativas del cuerpo de CONARTE

Últimas Noticias

El Ciclo de Performance Narrativas del Cuerpo prosiguió con buena aceptación de la audiencia con la presentación de “Batería Suspendida”, una impactante pieza de Milo Tamez y Jerónimo Naranjo que llenó la Nave Generadores del Centro de las Artes de una inusual riqueza sonora.
 
Este espacio de CONARTE, ubicado al interior del Parque Fundidora, se convirtió en la plataforma ideal para que los artistas del performance ofrecieran una exploración de la práctica creativa que celebra al movimiento como una forma de lenguaje diverso.
 
“Batería Suspendida” resultó ser un performance sonoro dentro de una instalación que trasciende las barreras convencionales de la música y el arte. La pieza ofrece una exploración sensorial inherente a los componentes de la batería, que en esta ocasión fue concebida como un instrumento-instalación suspendido en el aire, interconectado por cuerdas de piano y resortes, transformando los tambores en resonadores.
 
En palabras de Jerónimo Naranjo, la obra se desprende de la idea de desarmar la batería para expandirla mediante cables y resortes por todo el lugar, reflejando la corporeidad de Milo Tamez. El artista ha incorporado en su persona una extensa y consistente investigación para “emancipar” el instrumento, exigiendo una energía particular para tocar esta batería expandida, que implica desde agacharse en un área de la instalación y en otra salir brincando para tocar luego en otro espacio.
 
Milo Tamez es un artista innovador interdisciplinario radicado en la Ciudad de México, especializado en la creación de experiencias percusivas que fomentan los procesos composicionales y el desarrollo humano. Se ha presentado en prácticamente toda la República Mexicana, Estados Unidos, Canadá, Europa, Japón y Chile.
 
Jerónimo Naranjo es un músico y productor con más de 12 años de experiencia en cine, televisión y publicidad. Tiene una Licenciatura en composición con Medios Electroacústicos y un Diploma en música y tecnología por la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina); se desempeña como docente en Artes Multimediales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
 
Las piezas ofrecieron un toque de improvisación y con él un panorama plural de las posibilidades de interdisciplinariedad en la que el performance se convierte en espacio de experimentación, encuentro y transformación, contribuyendo al crecimiento y visibilidad de la comunidad artística que practica esta manifestación en la región.

eitmedia.mx