
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó la tercera sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en la que se presentaron avances en políticas públicas orientadas al bienestar y desarrollo de la niñez regiomontana, al tiempo que supervisó los preparativos para garantizar seguridad y orden en los panteones municipales durante las celebraciones del Día de Muertos.
Durante la sesión del SIPINNA, realizada con la participación de asociaciones civiles y dependencias municipales, De la Garza destacó la importancia de centrar los esfuerzos del gobierno en fortalecer a las familias y garantizar entornos seguros para la infancia. “Si tomamos en cuenta que la familia es la base de la sociedad y queremos que esté mejor, debemos enfocar nuestros esfuerzos económicos, de planeación y estrategia en fortalecer a nuestras niñas, niños y adolescentes”, señaló.
La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides González, presentó un informe sobre los programas de atención y protección a menores, enfocados en garantizar sus derechos desde una perspectiva integral y de inclusión. En tanto, el secretario de Servicios Públicos, Héctor Hugo Salinas Cerda, informó sobre los avances en la recuperación de espacios públicos para fomentar la convivencia familiar y el desarrollo infantil.
Además, la directora de Prevención del Gobierno de Monterrey, Mayela Quiroga, expuso los mecanismos de protección a la infancia con miras al Mundial 2026, mientras que la representante de RENACE A.B.P., Angélica María Elizondo Riojas, compartió los proyectos impulsados por la sociedad civil para atender a menores en situación vulnerable.
Paralelamente, el alcalde supervisó los trabajos de mantenimiento en los panteones San Jorge, Topo Chico, Valle Verde y La Estanzuela, donde se retiraron más de 160 toneladas de desechos vegetales y se realizaron labores de limpieza y rehabilitación. “Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y en óptimas condiciones para las familias que acuden a recordar a sus seres queridos”, explicó De la Garza.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre se desplegarán más de 270 elementos de seguridad, tránsito y protección civil para vigilar los cementerios municipales y privados, con atención permanente desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche.
Con estas acciones, el Gobierno de Monterrey refrenda su compromiso con la protección de la niñez, el fortalecimiento de las familias y el respeto a las tradiciones que dan identidad y sentido de comunidad a la capital nuevoleonesa.
eitmedia.mx




