viernes, 31 octubre 2025
16.9 C
Monterrey

Proponen atención psicooncológica gratuita para pacientes con cáncer en Nuevo León

Últimas Noticias

Con el objetivo de garantizar acompañamiento psicológico gratuito a mujeres y hombres que enfrentan el cáncer, la diputada local Cecilia Robledo Suárez y la ciudadana Sandra Macías Hurtado presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Nuevo León.

La propuesta plantea adicionar un quinto párrafo al Artículo 31 Bis y reformar el Artículo 31 Bis 2 de la Ley Estatal de Salud, con el fin de que los pacientes diagnosticados con cáncer de grado intermedio o mayor reciban atención psicológica desde el diagnóstico hasta la recuperación en cualquier clínica del Sistema Estatal de Salud.

Sandra Macías explicó que la iniciativa busca reconocer la salud emocional como parte esencial del tratamiento oncológico. “Sabemos que el cáncer no solo afecta de manera física, sino también psicológica. Queremos que la Ley Estatal de Salud garantice acompañamiento psicológico gratuito tanto para mujeres como para hombres en todas las clínicas del sistema estatal”, señaló.

Añadió que este apoyo es fundamental para enfrentar las emociones que provoca el diagnóstico. “Cuando una persona padece cáncer, lo primero que viene a la mente es la palabra muerte. El acompañamiento psicológico es clave, porque el tratamiento suele ser doloroso y genera angustia, miedo y enojo”, apuntó.

Por su parte, la diputada Robledo Suárez destacó la urgencia de que la propuesta se apruebe en el actual período de sesiones del Congreso local. “Cada vez hay más casos de cáncer. No podemos permitir que las personas enfrenten solas esta enfermedad. Es necesario que la ley los respalde con apoyo psicológico durante todo su tratamiento”, afirmó.

De acuerdo con datos del INEGI, en México se registran altos índices de ansiedad y depresión entre personas diagnosticadas con cáncer, con síntomas que pueden alcanzar entre el 24% y el 58% de los pacientes. En muchos casos, estas afectaciones persisten incluso varios años después del tratamiento, impactando su calidad de vida.

La iniciativa presentada por Acción Nacional busca que la atención integral a la salud en Nuevo León incluya el componente emocional como parte del tratamiento médico, brindando un respaldo humano y legal a quienes luchan contra el cáncer.

eitmedia.mx