Escobedo se prepara para vivir una de sus celebraciones más significativas del año con el Mictlán 2025, un festival lleno de luz, arte y tradición que busca honrar la memoria de quienes ya no están y fortalecer el vínculo de las familias con sus raíces mexicanas.
Por primera vez, el municipio realizará el Desfile de Día de Muertos, este domingo 2 de noviembre a partir de las 6:00 de la tarde. El recorrido comenzará en la Avenida Santa Bárbara y concluirá en la Presidencia Municipal, con una ruta disponible en las redes oficiales del Gobierno de Escobedo.
Durante el trayecto, el contingente hará una emotiva pausa en el Panteón Jardín del Edén, donde el alcalde Andrés Mijes encabezará una procesión iluminada por velas, en memoria de los seres queridos que partieron.
La Plaza Principal, ya decorada con catrinas monumentales, papel picado y flores de cempasúchil, será el punto de encuentro del festival, que incluirá altares de muertos, presentaciones culturales y actividades recreativas para todas las edades.
Los festejos comenzaron el pasado viernes en el sector Alianza Real y continuarán este fin de semana, reafirmando el compromiso del municipio con la preservación de las tradiciones mexicanas.
Con el Mictlán 2025, Escobedo, la Capital de la Transformación, se convierte en un espacio donde la memoria, la cultura y la esperanza conviven en una celebración que une al pasado y al presente en un mismo latido.
eitmedia.mx



