
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Nuevo León (COPRED NL) formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer las acciones institucionales en favor de la igualdad y el respeto a la diversidad.
Durante la firma del acuerdo, la presidenta de la CEDHNL, Dra. Susana Méndez, destacó la labor del organismo encabezado por la Mtra. Sofía Velasco Becerra. “Este Consejo es clave para visibilizar las causas de la discriminación y fomentar acciones que permitan erradicarla en todos los espacios, tanto públicos como privados”, expresó.
El convenio establece mecanismos de cooperación para el intercambio de información, capacitación en materia de derechos humanos, desarrollo de proyectos conjuntos y comunicación institucional, con el fin de traducir el principio de igualdad en políticas públicas efectivas y servicios libres de discriminación.
Una de las acciones vinculadas a este esfuerzo se encuentra en el artículo 16 BIS de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado, que obliga a las dependencias públicas a colocar la leyenda: “En este lugar NO DISCRIMINAMOS.” En cumplimiento de ello, la CEDHNL ha emitido oficios a autoridades estatales y municipales para garantizar la aplicación de esta medida, canalizando los avances al COPRED NL para su seguimiento.
Ambas instituciones coincidieron en que promover espacios incluyentes y respetuosos de la diversidad es esencial para construir un Nuevo León más justo, donde la igualdad sustantiva sea una realidad en la vida pública y comunitaria.
eitmedia.mx




