
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y sus 71 Centros Empresariales condenaron el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, crimen que calificaron como una grave afrenta al Estado de Derecho y a la paz social.
El organismo empresarial expresó su solidaridad con la familia del edil y con los habitantes de Uruapan, al tiempo que demandó una investigación inmediata, profesional y transparente que permita dar con los responsables. “La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, empresarios, periodistas y ciudadanos”, señaló la confederación.
Durante el Foro de Seguridad 2025, la propia COPARMEX destacó que el secretario de Seguridad de Uruapan, general Francisco Nieto, había expuesto recientemente las carencias en armamento, capacitación y equipo que enfrentaba el municipio. Aun con ese panorama, subrayaron que Manzo Rodríguez impulsó un proceso de depuración y fortalecimiento policial con la adquisición de nuevos recursos para mejorar las condiciones de trabajo de los elementos.
El organismo patronal reiteró su llamado a las autoridades federales y estatales a diseñar una estrategia nacional de seguridad integral y coordinada que recupere los espacios públicos y proteja la vida y el patrimonio de la ciudadanía.
“Los hechos ocurridos en Michoacán evidencian la urgencia de redoblar esfuerzos en todos los niveles de gobierno para restablecer la paz y asegurar que ningún ciudadano viva bajo amenaza de la violencia”, manifestó la confederación.
COPARMEX pidió una reunión inmediata del sector productivo y organizaciones civiles con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el gobernador de Michoacán y sus equipos de seguridad para conocer qué acciones se están implementando y cuáles son los resultados esperados.
El organismo advirtió que los hechos recientes en Michoacán y en otras regiones del país muestran la gravedad de la crisis de violencia que enfrenta México, donde también se ha cobrado la vida de líderes sociales y representantes del sector productivo.
“México no puede ni debe acostumbrarse a la violencia. La seguridad es la base del desarrollo económico, social y humano de nuestro país”, concluyó COPARMEX al reafirmar su compromiso con la legalidad, la justicia y el fortalecimiento institucional.
eitmedia.mx




