martes, 4 noviembre 2025
11 C
Monterrey

Exhorta diputada Ana González a fortalecer políticas de igualdad salarial en México

Últimas Noticias

La diputada federal del PRI, Ana Isabel González González, exhortó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres a implementar mecanismos que garanticen la igualdad salarial entre hombres y mujeres, mediante políticas de compensación claras, transparentes y con perspectiva de género.

La legisladora por Nuevo León presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados en el que también propuso promover auditorías de igualdad salarial en los sectores público y privado, con el objetivo de prevenir disparidades en los ingresos de personas que realizan funciones equivalentes en habilidades, responsabilidades y condiciones laborales.

González advirtió que, pese a los avances logrados en materia de igualdad de género, persisten desigualdades estructurales que frenan el desarrollo equitativo. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la brecha salarial sigue siendo uno de los tres factores que más contribuyen a la desigualdad entre mujeres y hombres.

“Las mujeres han logrado una incorporación significativa al mercado laboral remunerado; sin embargo, siguen enfrentando desigualdades en la calidad de los empleos y, especialmente, en los ingresos que perciben”, señaló.

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2025, la brecha salarial de género en México alcanza el 34.2 por ciento, lo que significa que por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer percibe en promedio 65.8 pesos.

La diputada también citó cifras de la Organización de las Naciones Unidas que muestran que las mujeres dedican, en promedio, tres horas más que los hombres a trabajos de cuidados no remunerados, lo que limita su tiempo para actividades económicas y repercute en su desarrollo profesional.

González subrayó que los principales obstáculos para alcanzar la igualdad salarial son la segregación ocupacional, la discriminación en los procesos de contratación y los estereotipos de género que aún prevalecen en el ámbito laboral.

“En el PRI estamos convencidos de que todas y todos merecemos una igualdad salarial justa y equitativa. Es un derecho constitucional que debe cumplirse en todos los sectores”, concluyó.

eitmedia.mx