
El diputado del PAN, Miguel Lechuga, pidió a la Auditoría Superior del Estado realizar una revisión especial ante la presunta venta irregular de 19 terrenos municipales en Santa Catarina, señalando falta de transparencia por parte de la administración encabezada por el alcalde Jesús Nava.
Durante la sesión ordinaria del Congreso local, Lechuga presentó un punto de acuerdo para que la Auditoría lleve a cabo una “Revisión por Situación Excepcional” sobre los actos relacionados con la desafectación y posible venta de predios destinados originalmente a áreas verdes o deportivas. Solicitó además que los resultados se integren al proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2025 y que, de existir hallazgos relevantes, se notifique a la Comisión de Vigilancia del Congreso para su seguimiento.
El legislador recordó que el Ayuntamiento autorizó la venta de los terrenos bajo el argumento de falta de recursos, situación que calificó como injustificable. “Dice que no tiene feria, cuando Santa Catarina cuenta con más de 2,000 millones de pesos; con eso podría terminar los pluviales, construir pasos a desnivel y rehabilitar parques sin vender el patrimonio público”, señaló.
Lechuga acusó además que los predios fueron malbaratados, detectándose presuntas diferencias superiores a 150 millones de pesos. “Nos deja pensando si los vendió por debajo del valor real o si cobró la diferencia por fuera. Esto huele a corrupción”, advirtió.
El diputado panista denunció que el alcalde ha clasificado como reservada información relacionada con la venta de más de 40,000 metros cuadrados, lo que consideró un acto de opacidad. “Les pedimos los datos y contestaron que la información que clasificaron nunca existió. Eso es una burla”, apuntó.
En tribuna, Lechuga hizo un llamado a sus compañeros legisladores y a los habitantes del municipio. “Los terrenos y los bienes de Santa no se venden, se defienden y se les invierte. No podemos permitir acuerdos en lo oscurito ni actos de corrupción que afecten el patrimonio de los ciudadanos”, concluyó.
El punto de acuerdo fue aprobado por mayoría, con 29 votos a favor y 8 abstenciones de diputados de Morena.
eitmedia.mx




