jueves, 6 noviembre 2025
18.4 C
Monterrey

Nuevo León consolida liderazgo nacional en inclusión, educación y cultura durante Glosa del Cuarto Informe

Últimas Noticias

Con una visión centrada en la igualdad, la participación ciudadana y el desarrollo humano, el Gobierno de Nuevo León presentó ante el Congreso local los avances del Cuarto Informe en el eje de “Igualdad para Todas las Personas”. Las secretarías de Participación Ciudadana, Igualdad e Inclusión, Educación y Cultura dieron cuenta de los logros alcanzados en materia social, comunitaria, educativa y cultural, que colocan al estado como referente nacional e internacional.

El Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, destacó que Nuevo León ocupa el primer lugar nacional en espacios de colaboración social, con mil 297 activos, y ha sido reconocido con el Open Government Challenge Award y el Premio NovaGob 2024 por su modelo de gobierno abierto.

“Estos resultados no son solo del Gobierno, son victorias de la gente”, expresó Acosta, quien subrayó la importancia de la participación ciudadana en proyectos como el Parque Libertad —que transformó el antiguo penal del Topo Chico en un espacio comunitario— y el Parque Ciudadano, un ejemplo de recuperación urbana en el corazón de Monterrey. También resaltó la rehabilitación de 50 edificios en los Condominios Constitución, en beneficio de más de 2 mil 500 personas.

Por su parte, Martha Herrera González, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, presentó los resultados de la “Nueva Ruta de Igualdad”, centrada en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento del sistema estatal de cuidados y la atención a grupos históricamente discriminados.

“Estos logros son fruto del trabajo conjunto y del compromiso por servir a Nuevo León con transparencia y vocación”, afirmó Herrera. Señaló que los 49 Centros Comunitarios del estado han superado las 900 mil inscripciones en talleres y cursos de arte, deporte, tecnología y oficios. Además, el 99% de los jóvenes atendidos en los CAIPA no reinciden en conductas delictivas, y el 97% de los adultos que concluyen tratamiento en el CAEVI evitan repetir delitos.

En materia educativa, el Secretario de Educación, Juan Paura García, destacó que Nuevo León se mantiene como líder nacional en el modelo de Educación Dual, gracias a la vinculación con mil 400 empresas y la participación de 11 mil estudiantes. También mencionó la expansión de programas como PrepaForte y la Universidad Ciudadana, que ofrecen nuevas oportunidades de formación a sectores vulnerables.

“La educación en Nuevo León está creciendo con equidad e innovación, porque para este Gobierno la educación no es un privilegio, es un derecho”, sostuvo Paura. Informó que actualmente más de 1.6 millones de estudiantes cursan sus estudios en el estado, con cobertura total en educación primaria y avances sostenidos en los niveles inicial y superior.

Finalmente, la Secretaria de Cultura, Melissa Segura, informó que la UNESCO reconoció a Nuevo León como referente internacional en políticas públicas culturales. Destacó que las Esferas Culturales permitieron la participación de 380 mil personas en más de 10 mil actividades, de las cuales el 60% fueron niñas, niños y adolescentes.

Entre los proyectos emblemáticos mencionó la restauración del Arco de la Independencia y del Museo del Obispado, además de la conservación de patrimonio en municipios como Sabinas Hidalgo, Linares y Guadalupe. También resaltó la estrategia “Cultura Capital”, única en el país, que impulsa a agentes creativos mediante microcréditos, y el programa “Cultural Access”, que promueve el acceso a la cultura mediante alianzas con 24 instituciones.

“Seguiremos trabajando con la certeza de que la cultura es una fuerza viva capaz de inspirar, unir y proyectar a Nuevo León hacia el futuro”, expresó Segura.

La jornada de Glosa incluyó la participación de titulares del DIF, INJUVE, INDE, IEPAM, CONALEP y CECYTE, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal con un desarrollo equitativo, participativo y humano para todas las personas.

eitmedia.mx