
Escobedo llevó su visión de desarrollo al III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, donde el Alcalde Andrés Mijes expuso la 4T Norteña como un modelo que combina economía fuerte, educación, innovación y cohesión social. Ante representantes de 57 ciudades, el municipio planteó que la estabilidad económica solo tiene sentido cuando sirve para elevar el bienestar y fortalecer las capacidades de la ciudadanía.
Durante el panel dedicado a las políticas locales para la transición económica, Mijes insistió en que la economía debe ser una herramienta para el desarrollo humano integral y no un fin en sí mismo. Recordó que el enfoque de Escobedo se alinea con el Crecimiento con Justicia del Plan México, promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al unir productividad con justicia social y educación con innovación.
El Alcalde destacó que los foros internacionales permiten intercambiar prácticas, pero también obligan a los gobiernos locales a revisar sus propias capacidades para financiar y sostener los cambios que buscan implementar. “Los Gobiernos Locales tenemos que aprender a como potenciar nuestra vocación y como potenciar nuestra economía para poder tener dinero, para implementar todo lo que venimos a aprender, sino tenemos dinero no vamos a poder hacer las cosas”, señaló. Minutos antes había subrayado que, aun en medio de la turbulencia política en la región, espacios como este permiten reafirmar que el aprendizaje y la educación son la ruta para construir ciudades dignas.
La visión de Escobedo, dijo, se sostiene en la colaboración entre gobierno, universidades, empresas y sociedad civil para consolidar una comunidad que aprende e innova. Como muestra presentó la Escuela de Artes y Oficios Mariano Escobedo: General de la Transformación, un proyecto ubicado en el corazón del municipio que ofrece talleres gratuitos que van desde robótica con LEGO y diseño 3D hasta carpintería, gastronomía, electricidad, marketing digital y creación de páginas web. El objetivo es preparar a la población para los empleos actuales y los que vienen.
Además, Mijes señaló que la digitalización de trámites, la atención ciudadana eficiente y la transparencia han generado confianza en la inversión y en la propia comunidad, posicionando al municipio como un territorio con finanzas ordenadas y sin prácticas corruptas. Ese entorno, aseguró, demuestra que es posible impulsar una transición económica justa, donde la tecnología y la educación se convierten en motores para el progreso.
Con su participación, Escobedo se perfila como una Ciudad Motor del Aprendizaje en la zona metropolitana y buscará ser sede del próximo encuentro de la Red UNESCO de Ciudades del Aprendizaje en 2026, con la intención de consolidar su liderazgo regional en desarrollo humano, económico y social.
eitmedia.mx




