viernes, 7 noviembre 2025
20.4 C
Monterrey

Empujan en NL reforma para no dejar solos a los deudos de trabajadores fallecidos

Últimas Noticias

La falta de claridad en los procedimientos legales ha dejado a muchas familias en el limbo cuando un trabajador pierde la vida y nadie les explica cómo reclamar salarios, prestaciones o indemnizaciones. Ante ese vacío que hoy provoca resoluciones contradictorias en los tribunales laborales, Heriberto Treviño Cantú decidió mover el tablero y llevar al Congreso una iniciativa que busca proteger a quienes quedan atrás.

El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI plantea modificar la Ley Federal del Trabajo para que las empresas puedan orientar formalmente a los deudos y guiar el proceso de designación de beneficiarios, un terreno que hoy algunos tribunales permiten y otros prohíben, generando incertidumbre en momentos de duelo.

“Urge garantizar que los recursos derivados del esfuerzo del trabajador lleguen a quienes legítimamente les corresponden. Las familias no pueden quedar indefensas por desconocimiento, falta de recursos o procesos confusos. Por empatía las empresas deben acompañar a los deudos en la realización de los trámites”, expuso el líder priista al presentar su propuesta.

Treviño Cantú sostuvo que, en un estado como Nuevo León, donde la actividad empresarial y la mano de obra calificada conviven día a día, resulta imprescindible un marco legal que cierre puertas a la confusión y abra rutas claras para el acceso a las prestaciones posteriores al fallecimiento del trabajador.

Aunque la ley contempla la figura de beneficiarios designados, en la realidad muchos familiares ignoran el procedimiento o se pierden en trámites que terminan en conflictos y demoras. Por eso la iniciativa añade un párrafo al artículo 115 de la Ley Federal del Trabajo, con el fin de precisar qué puede y qué no puede hacer el patrón para facilitar el proceso sin invadir competencias.

“Al tratarse de una reforma a nivel federal y, en el supuesto de que avance en este Congreso, buscaré a mis compañeros Diputados federales para que se sumen a esta propuesta y pueda avanzar en el Congreso de la Unión”, adelantó el legislador.

La propuesta se inscribe en la idea de que ninguna familia debería enfrentar sola el laberinto burocrático tras la muerte de un trabajador. Y, sobre todo, de que el esfuerzo de cada empleado llegue realmente a quienes dejan como legado.

eitmedia.mx