domingo, 9 noviembre 2025
18.7 C
Monterrey

Moreira acusa un “doble castigo” al ahorro tras decisiones económicas del gobierno federal

Últimas Noticias

El debate económico volvió a encenderse luego de que el diputado Rubén Moreira calificara como “perverso” que, en medio de una baja en la tasa de referencia, el oficialismo aprobara duplicar el impuesto al ahorro. Para el coordinador priista, el golpe recae directamente sobre quienes dependen de los intereses bancarios, especialmente adultos mayores que utilizan esos ingresos para sostenerse.

Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Moreira expuso que las recientes medidas representan un despropósito: se reducen los rendimientos y al mismo tiempo se elevan los gravámenes. “Es el mundo al revés: te castigan por ahorrar y premian el gasto irresponsable. Les quitan a las hormiguitas lo poco que tienen”, afirmó.

A su lado, el economista Mario Di Costanzo advirtió que la economía mexicana continúa sin generar empleos formales y que la inversión —tanto pública como privada— se mantiene a la baja. Recordó que la infraestructura presenta una caída cercana al 1 por ciento en términos reales y que el escenario para el próximo año luce complicado: “Más impuestos, menos inversión y más deuda. Así no hay crecimiento ni empleos; el próximo año será muy difícil”.

Di Costanzo alertó además que este ambiente puede detonar el crecimiento de firmas financieras que prometen rendimientos altos sin impuestos, aprovechándose de la incertidumbre de los ahorradores.

En el análisis también participó el abogado Miguel Ángel Sulub, quien subrayó que el Presupuesto de Egresos 2026 prácticamente no sufrió ajustes de fondo y mantiene carencias en sectores clave. Uno de ellos, apuntó, es el agropecuario: los productores solicitaron 40 mil millones de pesos para atender problemas de aseguramiento y comercialización, pero apenas recibirán 600 millones.

Los tres especialistas coincidieron en que la falta de crecimiento económico impone un límite directo al incremento de los salarios. Si no hay productividad, explicaron, no hay margen para aumentos. El panorama de empleo tampoco brinda alivio: se han perdido 10 mil trabajos formales en lo que va del año, mientras crece la informalidad.

Moreira remató señalando que las decisiones recientes perjudican a quienes tratan de mantener un pequeño ahorro para el futuro. “Golpean al que ahorra. Golpean al adulto mayor. Golpean a la familia que guarda para su futuro. Duplican impuestos y bajan los ingresos. Eso es lo que hizo Morena”, sentenció.

Antes de concluir, lanzó una advertencia de cara al Buen Fin: los bancos reducen los intereses que pagan, pero no los que cobran. Por ello pidió cautela a la población para evitar deudas que puedan convertirse en problemas dentro de unos meses.

eitmedia.mx