miércoles, 12 noviembre 2025
24.2 C
Monterrey

Pide Grecia Benavides que los hogares que gasten menos agua paguen una tarifa más baja

Últimas Noticias

La diputada local Grecia Benavides Flores, del Grupo Legislativo de Morena, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Agua Potable y Saneamiento de Nuevo León para que los hogares que acrediten un consumo responsable paguen una tarifa preferencial, por debajo de los parámetros que defina Agua y Drenaje de Monterrey.

Benavides advirtió que, aunque las presas están llenas y el acueducto El Cuchillo II refuerza el abasto, el Semáforo del Agua volvió a activarse porque el consumo en el área metropolitana sigue por encima de lo programado. Tan solo en la última semana de octubre se registró un exceso de más de 600 litros por segundo respecto a lo previsto, lo que demuestra el riesgo de volver a enfrentar una crisis si no se modifican los hábitos de consumo.

“Podemos volver a vivir una crisis de agua y queremos que haya responsabilidad en el gobierno para que se premie a los que sí cuidan el agua. Que los hogares que gasten menos tengan una tarifa preferencial”, señaló la legisladora.

La iniciativa plantea que el organismo operador defina un parámetro mínimo de consumo doméstico responsable y, a partir de éste, establezca tarifas diferenciadas que premien el ahorro sin comprometer la suficiencia financiera del sistema.

“Hoy no existe en la ley de manera clara un parámetro mínimo de consumo. Agua y Drenaje tiene que establecerlo legalmente y, a partir de ahí, fijar una tarifa preferencial a quienes menos consumo tengan”, explicó Benavides.

La diputada subrayó que actualmente las tarifas preferenciales solo aplican a ciertos sectores, pero no para los hogares que, día a día, consumen menos y cuidan más, por lo que su propuesta busca corregir esa omisión y fortalecer la justicia tarifaria y la cultura del ahorro.

Benavides destacó que Morena impulsa una política hídrica con justicia social y corresponsabilidad ambiental, donde el gobierno incentive el consumo eficiente en lugar de castigar el desperdicio con medidas reactivas.

“La política del agua debe pasar de la emergencia a la corresponsabilidad. Premiar el ahorro es actuar con visión de futuro”, concluyó.

eitmedia.mx