
Apodaca, Nuevo León.– Con la entrega de 315 escrituras a familias de diversas colonias de Apodaca, el Instituto de la Vivienda de Nuevo León y Fomerrey avanzaron en uno de los esfuerzos más significativos para consolidar la seguridad patrimonial de miles de hogares que, durante décadas, han luchado por formalizar su patrimonio.
El director general del IVNL, Eugenio Montiel Amoroso, subrayó la trascendencia del acto al recordar que estos documentos representan la culminación de años de trabajo, ahorro y perseverancia. “Hoy, más de 300 familias de Apodaca pueden sentirse tranquilas al saber que su hogar les pertenece legalmente. Este documento representa años de esfuerzo, de trabajo y de esperanza. En el Instituto de la Vivienda seguimos trabajando todos los días para que más familias nuevoleonesas vivan con la certeza jurídica que merecen”, expresó.
Montiel Amoroso destacó además los avances logrados durante la administración estatal en materia de regularización y recuperación de cartera, una tarea que calificó como histórica. “Recibimos más de 500 asentamientos irregulares. Hoy ya de 49% hemos bajado a 21% la cartera de lotes atrasados en sus pagos, y echamos en marcha un programa intensivo de regularización. La meta es que todas las familias tengan seguridad jurídica, porque una vivienda con papeles en regla es una vida más digna y llena de oportunidades”, reiteró.
Las escrituras entregadas benefician a habitantes de colonias como Mujeres Ilustres, Noria Norte, Pueblo Nuevo, Roberto Espinoza, Nuevo Amanecer, Prados de la Ciéneguita, Santa Rosa y Loma de la Paz, entre otras.
El senador Luis Donaldo Colosio también participó en el evento y resaltó la dimensión social del programa, al considerar que la entrega de una escritura significa no solo certeza legal, sino justicia para quienes han construido su patrimonio durante años. “Hoy no se entrega una mera escritura. Se entrega justicia para todo el esfuerzo de cientos de hogares de Apodaca y un paso firme para su tranquilidad y la de toda su familia por muchas generaciones. La puerta que se abre hoy no solamente es la puerta de su casa, es la de nuevas oportunidades para ustedes, sus hijos y toda su comunidad”, señaló.
El alcalde de Apodaca, César Garza, celebró la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y reconoció el valor del momento para cada familia que por fin obtiene la certidumbre legal que había esperado. “Soy testigo de lo que significa dar certidumbre patrimonial a las familias. Llegar a este momento es un logro para cada hogar, para cada familia. Hoy ganan ustedes, ganan sus familias y también gana Apodaca, porque cada comunidad con certeza crece con firmeza”, afirmó.
La entrega de escrituras representa un avance más en la estrategia estatal para reducir la irregularidad, fortalecer la vivienda digna y garantizar que cada familia pueda vivir con la tranquilidad que ofrece un patrimonio plenamente reconocido. Si deseas una versión más breve o más institucional, te la preparo.
eitmedia.mx




