jueves, 13 noviembre 2025
24.8 C
Monterrey

General Terán suma infraestructura clave con nueva clínica de rehabilitación física

Últimas Noticias

General Terán, Nuevo León.– En el corazón de la región citrícola, el Gobierno del Estado abrió las puertas de la nueva Clínica de Rehabilitación Física de General Terán, un espacio destinado a ofrecer atención médica especializada y servicios que hasta ahora eran limitados para muchas familias del municipio.

Acompañado por Mariana Rodríguez Cantú, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; y el alcalde David Sánchez, el Gobernador recorrió las instalaciones y destacó que el nuevo centro cuenta con áreas completas para terapias, consultorios, gimnasio, guardería y módulos diseñados para atender diversas necesidades de salud.

Durante su visita, el Mandatario subrayó que esta gira por la región citrícola coincide con el avance de proyectos clave en materia de infraestructura. Adelantó que el Hospital de General Terán está a días de inaugurarse y que las obras carreteras en curso impulsarán el desarrollo de toda la zona.

Recordó que la llamada interserrana, un proyecto prometido durante siete décadas, por fin registra avances reales en sus distintos tramos. Señaló que el primero ya alcanza 90 por ciento, mientras que el tercero ronda el 70. Además, informó que el Gobierno Federal autorizó el tramo dos y que la licitación se lanzará la próxima semana, lo que permitirá conectar a San Luis, Galeana y la zona sur del estado con Monterrey a través de un nuevo corredor vial. Destacó que, en cuatro años, su administración ha construido cuatro carreteras y que el objetivo es completar siete al cierre del sexenio, infraestructura que detonará la industria y el nearshoring en toda la región.

El alcalde de General Terán agradeció el apoyo estatal y afirmó que la nueva clínica simboliza esperanza y bienestar para las familias, además de cerrar una brecha histórica en los servicios de salud del municipio. Añadió que, junto con el próximo hospital, el municipio contará con equipo y personal capaz de atender emergencias, accidentes y procesos de recuperación.

La clínica ofrece áreas de terapia psicológica y de lenguaje, atención a pacientes con Trastorno del Espectro Autista, terapias físicas, estimulación temprana, psicomotricidad e hidroterapia. Con estas instalaciones se garantiza un espacio accesible, funcional y orientado a cumplir el derecho fundamental a la salud.

En el evento asistieron también la presidenta del DIF municipal, Ana Cecilia García Sepúlveda, y el subsecretario de Infraestructura y Planeación Urbana, José Francisco Ibargüengoytia Borrego.

eitmedia.mx