
Grupo Senda dio un paso más en su estrategia de modernización al fortalecer el uso de herramientas de inteligencia artificial dentro de Senda Citi, su división especializada en transporte de personal empresarial. La compañía destacó que estas tecnologías han permitido una operación más precisa, eficiente y adaptada a las necesidades de sus clientes.
Genaro González de la Garza, director de Senda Citi, explicó que la IA ha transformado la toma de decisiones en materia logística al permitir el análisis rápido y exacto de grandes volúmenes de información. Señaló que este enfoque se refleja en resultados tangibles, como un cumplimiento del 98 por ciento en llegadas a tiempo, una mejora del cinco por ciento en eficiencia de kilómetros recorridos y una optimización de hasta ocho por ciento en rutas y servicios.
Las herramientas implementadas abarcan desde propuestas logísticas personalizadas basadas en datos reales de colaboradores hasta la optimización dinámica de rutas y unidades. También incluyen sistemas de atención para operadores mediante asistentes virtuales, tecnología con IA para seguridad vial, agentes virtuales para colaboradores y plataformas internas que facilitan las tareas del personal.
Adrián Soto Montemayor, director de Tecnología de Grupo Senda, destacó que estas soluciones han fortalecido el trabajo diario de los equipos y permitido la incorporación de perfiles especializados, como científicos de datos, indispensables para escalar los proyectos de innovación. Afirmó que la respuesta interna ha sido positiva y que la tecnología ha mejorado la satisfacción y lealtad de los clientes al brindar propuestas más precisas y alineadas con lo que requieren.
Con estas acciones, la empresa consolida su posicionamiento como líder regional en movilidad inteligente, un elemento clave para enfrentar los desafíos del transporte en entornos urbanos complejos como Monterrey.
eitmedia.mx




