sábado, 15 noviembre 2025
23.1 C
Monterrey

Impulsan reforma para declarar inembargables a los animales domésticos

Últimas Noticias

La diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla, del partido Movimiento Ciudadano, planteó una serie de modificaciones al Código Civil Federal con el objetivo de que los animales domésticos adquieran un estatus legal que los considere inalienables y fuera del alcance de embargos o gravámenes.

La propuesta contempla reformas a los artículos 727 y 752, así como la adición de los artículos 752 Bis y 855 Bis. En el proyecto se establece que los animales domésticos dejarán de ser catalogados como bienes muebles, al reconocerse que son seres vivos con sensibilidad propia.

El planteamiento señala que, en los actos jurídicos donde intervengan animales, podrán aplicarse las reglas previstas para bienes muebles o inmuebles, según corresponda, siempre que ello no contradiga su naturaleza de seres sintientes. También precisa que quienes tengan la propiedad, posesión o cualquier derecho sobre un animal deberán ejercerlo de manera responsable, cumplir con sus obligaciones de cuidado y garantizar su bienestar en todo momento.

La iniciativa reconoce de forma explícita a los animales domésticos como seres sintientes y, por lo tanto, sujetos de trato digno y consideración moral. De este modo, cualquier persona queda obligada jurídicamente a respetar su vida y procurar su bienestar conforme a las características biológicas de cada especie.

El documento indica que la protección animal deberá regirse por la legislación nacional e internacional vigente, además de lo señalado en el propio Código Civil en todo lo que resulte pertinente y compatible con la naturaleza de los animales.

De acuerdo con la propuesta, los animales no deben ser vistos como objetos bajo dominio humano, sino como sujetos de derechos cuya protección corresponde al Estado, de la misma forma que se salvaguarda a cualquier otro ser vivo.

Ballesteros enfatizó que los animales domésticos se han integrado a la vida familiar en muchos hogares, donde desempeñan funciones de compañía, apoyo afectivo, protección y cuidado. Afirmó que en las llamadas familias multiespecie existe un vínculo sólido que los coloca como miembros del núcleo familiar.

En consecuencia, la diputada sostuvo que es indispensable brindarles respeto, cuidados adecuados y un trato acorde con la dignidad que les corresponde como seres vivos. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.

eitmedia.mx