lunes, 17 noviembre 2025
23.1 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Montachoques, planes relámpago y advertencias extranjeras: el menú semanal de México

En este país uno ya no sabe si manejar con cuidado o encomendarse a todos los santos antes de encender el motor. Los montachoques se han vuelto especialistas en provocar accidentes para luego intentar cerrar el trato a golpes, gritos o sobornos, y si hay suerte, hasta aparece una autoridad dispuesta a voltear la mirada para que todo fluya como si se tratara de un trámite más. Así se vive en las calles mientras en el Senado circula un proyecto que promete castigos de 15 a 25 años de prisión para la extorsión y hasta 42 cuando se trata de golpes calculados, cobros de piso o llamadas que salen alegremente desde los penales.

Ahí mismo se repartieron penas de hasta 20 años para policías, ministerios públicos, fiscales, custodios y jueces que no denuncien lo que saben, 12 años para quien meta teléfonos a los centros de reclusión y hasta 30 para la autoridad que permita que, desde adentro, se siga operando la industria de la extorsión. En el papel suena como la fórmula definitiva; en la realidad, los montachoques ya deben estar tomando nota para ver por dónde le buscan la vuelta.

Mientras tanto, el Plan Michoacán presumió su primer fin de semana de “resultados”. Detuvieron a 12 personas, aseguraron artefactos explosivos, armas de diversos calibres, cartuchos, vehículos, motocicletas, inmuebles, marihuana, cristal, teléfonos, un par de autos con blindaje artesanal y hasta 200 litros de hidrocarburo. Todo eso repartido en municipios tan golpeados como Apatzingán, Morelia, Zitácuaro, Zamora o Uruapan, donde el operativo fue anunciado como una respuesta tras el asesinato del presidente municipal. La lista de aseguramientos luce robusta, pero ya veremos si la delincuencia notó siquiera el movimiento o si solo se trató de otro fin de semana de ruido mediático.

Y como si no bastara con lo que ocurre aquí dentro, desde Washington llegó la advertencia del presidente Donald Trump, quien aseguró que aplicará cualquier medida para detener el narcotráfico en México. No tuvo empacho en decir que vio muchísimos problemas en la Ciudad de México durante el fin de semana y que no está contento con la situación. Él mismo recordó que ha estado hablando con México y que su postura es clara, mientras en su país algunos funcionarios, como el senador Ted Cruz, sugieren el ingreso de elementos armados a territorio mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum ya descartó esa posibilidad, pero eso no detiene la lluvia de declaraciones que, al final, solo sirven para recordarnos que Estados Unidos nunca pierde la costumbre de opinar como si fuera dueño de la llave.

Así transcurre la semana: entre estafadores automotrices que creen que llevan el volante de la ley, operativos que prometen grandes cambios en 72 horas y vecinos del norte siempre listos para recordarnos que, en su opinión, México vive en crisis permanente. Así es el país donde la delincuencia sigue marcando el ritmo y la autoridad, con todo y nuevas penas, aún no demuestra que puede detener la música.