miércoles, 19 noviembre 2025
24.8 C
Monterrey

Monterrey entrega espacios renovados del DIF y recibe reconocimiento de la FIL 2025

Últimas Noticias

El Gobierno de Monterrey puso en marcha las áreas rehabilitadas de la Estancia Infantil Eva Molina Toscano, ubicada en la colonia La Estanzuela, como parte del programa municipal “Espacios DIFerentes”, con el que se modernizan centros del DIF en distintos sectores de la ciudad. El alcalde Adrián de la Garza Santos encabezó la apertura acompañado de su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF Monterrey.

Durante el recorrido, el edil destacó que estas intervenciones forman parte de una estrategia para fortalecer la capacidad del DIF y brindar servicios dignos que favorezcan la convivencia comunitaria. Señaló que la renovación de estancias infantiles y centros de reunión en colonias contribuye tanto a la seguridad como a la integración social.

Gaby Oyervides subrayó la importancia de contar con espacios adecuados para el desarrollo de niñas y niños, que además de cuidado reciben atención psicológica, alimentos y actividades recreativas.

La rehabilitación incluyó impermeabilización, luminarias nuevas, pintura, mejoras en el sistema de aire acondicionado y adecuaciones en la cocina. También se actualizó el sistema contra incendios y se instaló mobiliario nuevo, pasto sintético y equipo para el gimnasio neuromotor. La inversión alcanzó 1.7 millones de pesos, informó el secretario de Administración, Marcelo Segovia, quien explicó que las adecuaciones se realizaron con criterios de seguridad revisados junto a Protección Civil.

En el evento estuvieron presentes la directora general del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez, así como familias usuarias de la estancia.

Más tarde, el municipio recibió un reconocimiento por parte de la Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL), que agradeció el apoyo brindado para la realización de su edición 2025. La presidenta de la FIL, Carmen Junco de la Vega, entregó la distinción en sesión de Cabildo.

Junco destacó que Monterrey se ha convertido en un aliado clave del evento cultural, mientras que De la Garza reafirmó el compromiso de su administración con la lectura y la promoción de actividades que fortalezcan la vida cultural de la ciudad. Señaló que la FIL funciona como un espacio de encuentro entre editoriales, escritores, instituciones y lectores.

El secretario de Participación Ciudadana, Rafael Ramos, calificó la colaboración en la Feria como una experiencia enriquecedora, y recordó que durante el encuentro se impulsó el proyecto “Cartas al Futuro – Monterrey 2035”, en el que los participantes escribieron mensajes sobre la ciudad que sueñan y los deseos para su futuro personal. Estos textos serán resguardados durante la próxima década.

A la ceremonia asistieron representantes académicos, culturales y de la FIL Monterrey, quienes destacaron la importancia de mantener el impulso a las expresiones culturales de la ciudad.

eitmedia.mx