
La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso local, informó que inició la revisión del Proyecto de Presupuesto 2026, entregado por el Ejecutivo estatal casi al filo de la medianoche. Se trata del paquete económico más grande en la historia de Nuevo León, lo que anticipa un análisis técnico y exhaustivo.
De la Garza detalló que la propuesta contempla un gasto superior a los 179 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento de más del 14.8 por ciento respecto al año anterior. Enfatizó que, por su tamaño e impacto, el estudio del documento requerirá transparencia y responsabilidad.
La legisladora destacó que el Gobierno estatal plantea contratar 16 mil 144 millones de pesos en nueva deuda, de los cuales 2 mil 400 millones se destinarían únicamente a Agua y Drenaje. Señaló que este endeudamiento será revisado con rigor financiero y legal.
Añadió que el proyecto también propone elevar el Impuesto Sobre Nómina del 3 al 4 por ciento, medida que ya generó inquietud entre cámaras empresariales. Durante la mañana, dijo, recibió múltiples llamadas expresando preocupación por el posible impacto en las compañías.
La diputada subrayó que el análisis debe considerar tanto a los empleadores como a los trabajadores. Explicó que cualquier modificación fiscal debe evaluarse en función de cómo afectará a las empresas y también a la economía de las familias.
El proceso legislativo apenas comienza. La comisión deberá elaborar un dictamen que posteriormente será sometido a votación de los 42 diputados en el Pleno. De la Garza adelantó que habrá mesas de trabajo con el Ejecutivo para profundizar en varios temas y pidió a la ciudadanía permitir que el Congreso desarrolle el análisis con seriedad.
Recordó que el límite para aprobar el paquete fiscal es el 31 de diciembre, aunque existe la intención de avanzar antes, siempre bajo criterios de responsabilidad y transparencia.
Al cierre, reiteró que el propósito es garantizar que el presupuesto atienda las necesidades reales de la población y de los municipios.
eitmedia.mx




