
La senadora por Nuevo León, Judith Díaz Delgado, reunió a cerca de tres mil personas en el escenario GNP de Pabellón M, donde las batucadas, los banderines y las consignas marcaron un informe convertido en festejo político. La asistencia de alcaldes, legisladores y figuras de la 4T dio al acto un tono de respaldo amplio y una demostración de fuerza al interior del movimiento.

A Díaz la acompañaron el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes; Tatiana Clouthier; Clara Luz Flores; su compañero de fórmula, Waldo Fernández; así como senadores de distintos estados y diputados federales y locales de Morena y del Partido Verde. También estuvieron presentes empresarios y ediles metropolitanos y rurales, entre ellos Adrián de la Garza. Desde el arranque, la senadora marcó el sentido del encuentro al afirmar que la rendición de cuentas debe darse de frente.
El mensaje central se enfocó en los programas sociales impulsados por la 4T y en las reformas constitucionales aprobadas durante su primer año legislativo. Díaz destacó más de veinte modificaciones a la Carta Magna, avances en pensiones, vivienda social, becas, derechos de niñas, niños y adolescentes y el proyecto del tren de pasajeros CDMX–Laredo. Desde el escenario envió un respaldo público a la presidenta Claudia Sheinbaum.
El momento de mayor ovación llegó con la mención de la Ley de Igualdad Sustantiva, generando reacciones en el morenismo. La senadora subrayó que la transformación requiere a las mujeres al frente, lo que desató gritos de “Judith gobernadora” entre los asistentes.
El evento reunió estructuras provenientes de distintos municipios, beneficiarios de programas sociales y la presencia llamativa del DIF estatal. En los pasillos circularon versiones sobre posibles acercamientos con Movimiento Ciudadano, aunque Díaz rechazó cualquier lectura de destape al señalar que su partido definirá candidaturas en su momento.
En el cierre, la senadora pidió corresponsabilidad para el futuro del estado y advirtió que la grandeza de Nuevo León pertenece a su población, no a un gobierno ni a una sola persona. Exhortó a dejar de lado la ambición y a recuperar la paz, la movilidad y la ejecución de obras que respondan a las necesidades reales.
Díaz adelantó que su próxima etapa se concentrará en la comisión que preside, enfocada en movilidad y zonas metropolitanas, donde prevé trabajar ante los retos de transporte, drenaje, aire limpio y agua. Recalcó que las reformas deben traducirse en beneficios directos para la ciudadanía y que rendir cuentas es un acto de respeto y no un trámite.
La senadora cerró con el compromiso de seguir recorriendo municipios, mantener cercanía con la población y fortalecer un servicio público basado en la escucha y la respuesta directa.
Especial – eitmedia.mx



