
Una propuesta presentada en la Cámara de Diputados encendió alertas en la bancada del PRI, donde se advierte que el planteamiento pretende someter a control gubernamental los mensajes religiosos difundidos en plataformas digitales por ministros de cualquier culto. La iniciativa impulsada por el morenista Arturo Ávila abrió un frente que, según legisladores y abogados, no solo toca la libertad de expresión, sino que podría escalar hacia un escenario de persecución.
Durante su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, Rubén Moreira explicó que la propuesta permitiría que sermones, misas, reflexiones y mensajes religiosos quedaran sujetos a revisión oficial antes de su difusión. De acuerdo con el coordinador parlamentario, la medida sentaría un precedente al colocar bajo vigilancia las redes sociales de obispos, sacerdotes y ministros, lo que consideró una señal de que existe una ofensiva que alcanzaría incluso a comunidades católicas como las de Valle de Italia y Valle del Sur.
“Quieren decirles a los sacerdotes y a los pastores qué sí pueden subir y qué no. Es un control total”, afirmó el legislador al referirse al posible alcance de la iniciativa.
En la misma emisión participaron los abogados Julián Proa y Miguel Ángel Sulub, quienes coincidieron en que el planteamiento representa una amenaza directa a derechos fundamentales y recordaron que en Campeche ya se han aplicado medidas que colocan a un censor junto a un periodista, coartando libertades. Proa profundizó en que la supervisión quedaría en manos de “un monstruo llamado Agencia de Transformación Digital y en la Secretaría de Gobernación”, lo que calificó como un atentado contra la libertad de expresión, la libertad de religión y la libre forma de pensar.
A su vez, Sulub alertó que este camino podría derivar en consecuencias más severas. “Al rato los reos van a ser los sacerdotes y los pastores. Después van a cancelar registros de asociaciones religiosas. Es el escenario perfecto para una persecución tremenda”, advirtió. El abogado recordó que diversas denominaciones transmiten cada fin de semana sus servicios religiosos y cuestionó que, con la iniciativa, “van a revisar los sermones antes de que se transmitan, van a pedir autorización para predicar, y hasta ese grado quieren llegar”.
Moreira también criticó que, mientras Ávila impulsa iniciativas que “no benefician a nadie”, Aguascalientes enfrenta una caída histórica en recursos federales. Señaló que en comparación con administraciones pasadas, su estado pasó de recibir 682 millones para infraestructura de comunicaciones y transportes a solo 63 millones, además de quedar sin apoyos para proyectos turísticos, pueblos mágicos, programas para migrantes, fondo metropolitano, fondo minero, subsidios hidráulicos, iniciativas agrícolas y proyectos municipales.
“De qué le sirve a Aguascalientes un diputado que no baja recursos. Los diputados de Morena son un cero a la izquierda; no hacen nada por sus entidades”, concluyó.
eitmedia.mx



