
El país latinoamericano sigue siendo la nación de América Latina que más recursos recibe por concepto de remesas, a pesar de que hubo una disminución en los primeros nueve meses del 2025, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Según el informe Las remesas a América Latina y el Caribe en 2025, México concentró el 35,4% del total de remesas enviadas a la región, lo que contrasta con el 41% que se reportó en el mismo periodo del año anterior.
La disminución del flujo de remesas coincide con los datos del Banco de México (Banxico), los cuales refieren que, hasta septiembre de este año, el monto de recursos recibido era de 45.681 millones de dólares, lo que implica una baja del 5,5% en contraste con el año anterior.
Esta baja es interpretada por los especialistas del BID como parte de un fenómeno denominado efecto base, el cual sucede cuando incrementos inusualmente altos del año base (2024) afectan las tasas de crecimiento del siguiente año.
Según los expertos, se registraron variaciones considerables del tipo de cambio en distintos momentos del 2024 (específicamente en abril, junio, agosto y noviembre).
El documento indica que el 96% de las remesas que llegan a México provienen de Estados Unidos y el 1,8% de países como Canadá.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx




