
El Gobierno del Estado dio el primer paso para renovar por completo la Explanada de los Héroes con la siembra de árboles nativos que buscan recuperar sombra, frescura y vida en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. El proyecto inició con 64 ejemplares de especies propias de la región, entre ellas ébanos, anacuas y encinos, como parte del rediseño integral que pretende convertir la zona en un nuevo pulmón para el centro de Monterrey.
Durante el arranque de los trabajos, el gobernador Samuel García destacó que la Explanada llevaba décadas sin una intervención de fondo y que la planeación actual responde a una visión ecológica que busca revertir el deterioro acumulado. Explicó que los árboles fueron seleccionados por su resistencia al clima, su capacidad de adaptación y el valor que aportan al entorno urbano.
El proyecto se desarrolla con supervisión técnica especializada para garantizar que cada ejemplar tenga un proceso de adaptación adecuado. Las labores incluyen adecuaciones en el suelo, sistemas de riego y un calendario de mantenimiento diseñado para asegurar que el arbolado prospere en los próximos meses.
De acuerdo con la autoridad estatal, esta etapa es solo el inicio de un plan que contempla ampliar las áreas verdes, mejorar la accesibilidad peatonal y generar espacios que permitan recuperar la convivencia ciudadana en el corazón de la Macroplaza. Con ello, el gobierno afirma que busca avanzar hacia un modelo urbano más sostenible, menos dependiente del cemento y más enfocado en entornos que favorezcan la salud pública.
La administración estatal afirmó que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para incrementar la cobertura arbórea en Monterrey y su zona metropolitana, una región que desde hace años sufre por las islas de calor, la mala calidad del aire y la pérdida de áreas verdes.
eitmedia.mx




