martes, 25 noviembre 2025
24.8 C
Monterrey

Grupo Firme levanta investigación por cantar narcorrido en La Paz 

Últimas Noticias

La Procuraduría de Baja California Sur abrió una investigación luego de que Grupo Firme interpretara “Se fue La Pantera”, un tema que alude a Jesús Esteban Espinoza, operador de El Licenciado y figura clave en la ola de violencia que golpeó a la ciudad en 2014. Lo curioso es que Eduin Caz había preguntado, entre serio e irónico, si la autoridad permitía tocarlo. Le dijeron que no. Él dijo que haría caso. Y segundos después… ya estaban todos coreándolo.

El episodio ocurrió el 22 de noviembre en el estadio Arturo C. Nahl, ante un público que no sólo pidió la canción, sino que incluso levantó una cartulina con el ya célebre “Aquí traigo pa’ la Pantera”, como si se tratara de una multa musical. Caz, con el impulso del momento, lanzó una frase que ya circula en redes como pólvora: “Si nos apagan el concierto, a chin… a su madre”. Para las autoridades locales, la escena no pasó desapercibida y terminó en lo que hoy ya es una investigación formal.

La Alcaldesa Milena Quiroga confirmó que la PGJE solicitó información al ayuntamiento para deslindar responsabilidades y revisar qué facultades existen para sancionar este tipo de actos. Aunque BCS no prohíbe los narcocorridos, la presidenta municipal planteó que hay un “área de oportunidad” para que el Congreso y el municipio regulen la interpretación de canciones que hagan apología de la violencia en eventos masivos. La funcionaria insistió en que la construcción de paz también pasa por evitar que estas letras se normalicen frente a miles de asistentes.

Por ahora, todo indica que Grupo Firme no enfrentará sanciones directas, pues la ley estatal no castiga estos temas. Aun así, el incidente vuelve a ponerlos en el centro del debate: apenas hace dos semanas habían encendido la misma polémica en Chihuahua con el mismo corrido.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: @grupofirme