
La evasión del pago por usar las carreteras mexicanas provoca pérdidas superiores a los 207 millones de dólares, revela el diario Milenio con base en estimaciones de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial (AMCIV).
Marco Frías, director general de la AMCIV, detalló al medio que existen dos formas de “huachicol carretero”: la toma de casetas para ejercer presión económica y cuando los mismos automovilistas levantan la pluma para evadir el pago de peaje.
Sobre la primera forma, dice el directivo, la AMCIV estima que, entre 2019 y 2021, perdió 378,4 millones de dólares. Es decir, unos 126,2 millones de dólares anuales en promedio. En el caso de la evasión de peaje, se trata de pérdidas de 87,1 millones de dólares.
Las pérdidas ocasionadas por lo anterior van más allá de lo económico. Quienes han convertido la evasión en rutina, según la AMCIV, normalmente forman parte de las estadísticas de choques, atropellamientos y agresiones contra el personal de carreteras.Sputnik
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx




