
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León marcó este 25 de noviembre con un mensaje directo: la violencia contra mujeres y niñas no tiene espacio, excusa ni justificación. Con el inicio de la campaña Únete, 16 Días de Activismo, el organismo busca visibilizar el problema y fortalecer la responsabilidad colectiva para erradicar cualquier agresión.
Durante el arranque de actividades, la Consejera Presidenta Beatriz Adriana Camacho Carrasco hizo un llamado a dejar de lado la pasividad y convertir la indignación en acciones reales. “Hoy, desde esta institución, reafirmamos nuestro compromiso: promover la igualdad, fortalecer la ciudadanía y reconstruir la confianza social. Invitamos a cada persona, cada familia, cada comunidad, a sumarse con acciones concretas. Porque en la lucha contra la violencia, no hay excusa”, expresó ante el personal reunido en la plazoleta del Instituto.
La titular del organismo recordó que la violencia fractura mucho más que la vida de quienes la padecen; también hiere el tejido social y mantiene abiertas heridas colectivas. Señaló que el cambio cultural es posible si se asume con seriedad y compromiso. “La violencia no solo destruye vidas, destruye también el tejido social que nos une. Ante esta realidad, no podemos permanecer indiferentes. Decimos con firmeza: No hay excusa. No hay justificación cultural, económica ni personal que legitime la violencia”, enfatizó.
Como acto simbólico, el Instituto develó una lona conmemorativa, iluminó su edificio de color naranja y convocó a su personal a dejar huellas de manos en un mural que refleja el rechazo institucional a todas las formas de violencia, incluida la desaparición de mujeres y niñas.
El evento contó con la presencia de Consejerías Electorales, titulares de áreas directivas, así como personal operativo, quienes reafirmaron el compromiso común de impulsar entornos seguros y libres de violencia en Nuevo León.




