
La nación latinoamericana [cuenta con casi 2.000 aeronaves,] lo que evidenciaría una profunda brecha entre quienes pueden costear altos niveles de consumo contaminante y quienes padecen sus efectos, de acuerdo con un análisis de Alianza por la Justicia Fiscal.
“El 0,1% de la población más rica en México contamina prácticamente [lo mismo que el 40% más pobre”,] advirtió Diego Merla, de Oxfam México, organización que forma parte de la agrupación que hizo el estudio.
Frente a ello, la Alianza subraya la urgencia de una reforma fiscal que redistribuya cargas y responsabilidades ambientales.
El cuadernillo Más verdes, más justos: impuestos que cuiden al planeta y a las personas señala que la actual estructura fiscal beneficia a quienes más contaminan, mientras México enfrenta una triple crisis ambiental: cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad. La aviación y la navegación de lujo ilustran de manera clara que [los jets privados contaminan hasta 14 veces más que los vuelos comerciales,] por ejemplo.
Por otro lado, la estructura fiscal actual subsidia indirectamente a sectores más privilegiados, con tarifas aeroportuarias y marítimas muy bajas para jets y yates, incluso más baratas que estacionar un automóvil en zonas de la Ciudad de México. Por ello, la AJF propone una reforma fiscal progresiva con impuestos al carbono, al transporte y a actividades que afecten los ecosistemas.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto:https://x.com/jetsprivados/ solo para recrear
eitmedia.mx




