San Pedro Garza García puso en marcha una iniciativa conjunta con la empresa Red Ambiental para reforzar el llamado a denunciar y frenar la violencia contra las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La campaña, denominada “La violencia no se recicla”, comenzó este miércoles con el banderazo dado por el alcalde Mauricio Farah Giacomán, quien destacó que el mensaje busca llegar a cada hogar del municipio a través de las unidades de recolección de desechos domiciliarios, las cuales circularán con la imagen y los números de atención a emergencias.
Farah subrayó la importancia de que las mujeres —y cualquier persona cercana a una situación de riesgo— conozcan y utilicen las líneas de ayuda municipales. “Es fundamental pedir apoyo ante cualquier forma de violencia, no solo la física. También existe la psicológica, la emocional y la económica. Para cualquier situación pueden comunicarse al C4, al 81 8988 2000, o marcar *8181, que es gratuito”, señaló.
Durante las próximas semanas, los camiones recolectores portarán el mensaje central de la campaña y el número de emergencia, con el objetivo de mantener visible la importancia de la denuncia y de fomentar un ambiente de acompañamiento para quienes enfrentan agresiones.
Horacio Guerra, presidente del Consejo de Red Ambiental, destacó que la empresa ha buscado ampliar su labor más allá de la operación de recolección, con acciones que generen impacto social positivo. “Queremos contribuir en causas que importan. Elegimos comenzar esta campaña en San Pedro por ser un municipio que impulsa políticas de avanzada y porque creemos que este esfuerzo puede mantenerse en el tiempo”, afirmó.
La campaña continuará activa durante todo el mes con acciones de difusión comunitaria. eitmedia.mx




