
San Salvador.- El gobierno de Guatemala expresó el martes disculpas públicas por las omisiones en el caso del secuestro y desaparición, por parte de agentes del Estado, de la destacada poetisa y defensora de los derechos humanos María Alaíde Foppa Falla en 1980.
“Por la justicia y la verdad. El Gobierno de Guatemala honra la memoria de Alaíde Foppa, ofreciendo una disculpa pública a su familia por las omisiones del Estado tras su desaparición. Seguimos trabajando para que la paz y la dignidad sean derechos de todas y todos”, publicó el Ejecutivo guatemalteco en la red social X.
Durante la ceremonia, el director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Carlos Amézquita, leyó un documento en el que se honra la memoria de la activista y su lucha por la justicia y destacó el acto como un paso hacia la dignificación de las víctimas y sus familias, informó la estatal Agencia Guatemalteca de Noticias.
#MemoriaViva 🌹 "El acto que estoy asumiendo hoy es un acto voluntario"
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 3, 2024
El presidente Bernardo Arévalo señala que "reconocer el error es permitirnos avanzar hacia la verdad" al realizar una disculpa pública a la familia de la poeta Alaíde Foppa, desaparecida por fuerzas del… pic.twitter.com/yuPftzsYeG
En el texto, el Gobierno reafirma también su compromiso con las garantías de verdad, justicia y no repetición en la ruta de la reparación a quienes han sufrido injusticias, así como el de proteger los derechos humanos y respetar la vida y la integridad de todas las personas, consignó el medio.
Foppa, hija de madre guatemalteca y padre argentino, viajó desde México a Ciudad de Guatemala en diciembre de 1980 para gestiones legales y fue secuestrada el 19 de ese mes por agentes del estado y posteriormente dada por desaparecida, en un crimen que permanece impune.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, afirmó en la ceremonia que las disculpas del Estado permiten rescatar a todas las mujeres que fueron víctimas de la violencia en distintas circunstancias en toda la historia del país.
“Un acto como este es hacer sentido de la historia, es una apuesta al proceso de lograr, de hacer de toda la tragedia una historia que termine generando el material para la concordia, para seguir adelante”, dijo el mandatario en un discurso, citado por la agencia.
El hijo de la poetisa, Julio Solórzano Foppa, agradeció al gobierno por estas disculpas públicas.
“Este es un acto para todos los familiares de los desaparecidos en Guatemala. El presente de Guatemala es distinto, apenas hace un año, esto que sucede hoy no hubiera sido posible”, afirmó.
Silvia Solórzano, también hija de Alaíde Foppa, expresó que el acto es importante “porque no es exclusivo para una de las víctimas, sino que fue extensivo a las mujeres, niñas, a la sociedad en general y eso es muy valioso”.
El secuestro y desaparición ocurrió en pleno conflicto armado en Guatemala (1980-1996), que dejó un saldo de más de 200.000 muertos y 50.000 desaparecidos, entre ellos dos hijos de Foppa, de acuerdo con investigaciones de organismos defensores de derechos humanos. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/PrensaComunitar
eitmedia.mx