viernes, 18 abril 2025
31.4 C
Monterrey

México registra disminución de 6,9% de asesinatos en 2024 con 82,3 diarios

Últimas Noticias

Ciudad de México.- El número de homicidios dolosos cometidos cada día en México bajó 6,9 por ciento en 11 meses de 2024 con respecto al año pasado, con un promedio de 82,3 asesinatos diarios, que es menor a los 88,4 reportados en el mismo lapso de 2023, informó este martes la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.

“En los 11 meses que llevamos de 2024, con los datos preliminares de noviembre, el promedio anual es de 82,3, es decir, entre 2019 y 2024 hay una reducción de 18,1 por ciento; y entre 2023 y 2024 una disminución de 6,9 por ciento”, dijo la funcionaria en conferencia de prensa.

Los años con mayores homicidios diarios se registraron en la administración anterior del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), en los años de 2019 y 2020, cuando el promedio fue de 100,4 y 100,5 homicidios dolosos diarios, respectivamente, según una gráfica comparativa.

En una presentación con el Gabinete de Seguridad y la presidenta Claudia Sheinbaum, el informe presentado por la funcionaria indica que en los dos primeros meses del actual Gobierno han sido asesinadas 4.531 personas, es decir unas 75 personas al día.

Durante octubre y noviembre, los estados de Guanajuato (centro) y Sinaloa (noroeste) reportan la mayor cantidad de asesinatos, con 575 y 351 víctimas mortales, respectivamente.

Otras cuatro entidades con elevada cantidad de homicidios dolosos son: Estado de México (centro, 339), Baja California (noroeste, 316), Guerrero (sur, 297), Chihuahua (norte, 279), y Morelos (sur, 229).

En siete estados del país ocurrieron casi la mitad de los homicidios (49,5 por ciento), según el reporte basado en los registros de las 32 fiscalías de los estados del país.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, informó que en octubre y noviembre de este año han sido detenidas 5.300 personas por “delitos de alto impacto”.

Además, “se han desarticulado 43 laboratorios clandestinos de producción de metanfetaminas”.

La intercepción de distintas drogas en dos meses acumula 57,9 toneladas, que incluyen 415.309 pastillas del opiáceo sintético fentanilo, y han sido confiscadas 2.471 armas de fuego de distinto calibre, incluidas ametralladoras contra blindados.

Estos decomisos de drogas equivalen a más de 50 millones de dosis.

Según la consultora TResearch, con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el sexenio de López Obrador fueron registrados 199.621 asesinatos totales, 94 al día, cifra máxima desde que se llevan registros en los años 1990. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx