jueves, 15 mayo 2025
35.3 C
Monterrey

Movimiento Ciudadano recibe sanciones por falta de transparencia; IEEPCNL toma medidas

Últimas Noticias

Monterrey, Nuevo León.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) sancionó al partido Movimiento Ciudadano (MC) con dos apercibimientos por incumplir obligaciones de transparencia. Las resoluciones, emitidas este 4 de diciembre en sesión extraordinaria, destacan fallas en la respuesta a solicitudes de información presentadas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Fallas en transparencia

El primer apercibimiento se relaciona con la omisión de responder una solicitud sobre el evento de cierre de campaña del partido, llevado a cabo el pasado 22 de mayo en San Pedro Garza García. La segunda sanción responde a la falta de información sobre los presupuestos asignados a las candidaturas para alcaldías en diversos municipios del estado.

Ambos casos derivaron de procedimientos iniciados tras la vista emitida por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL), destacando una reiterada falta de atención por parte del partido hacia sus responsabilidades en materia de acceso a la información pública.

Reacciones y consecuencias

Las sanciones impuestas al partido son un recordatorio de la importancia de cumplir con las disposiciones legales que garantizan la transparencia y el acceso a la información. Aunque los apercibimientos no conllevan multas, el IEEPCNL advirtió que podrían tomarse medidas más severas en caso de reincidencia.

Designación en partido VIDA NL

En otro punto de la sesión, el IEEPCNL aprobó el procedimiento interno del partido político VIDA NL para designar a Jorge Garza Talavera como Consejero del Consejo Colegiado de Dirección del partido. El instituto ordenó notificar al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre este acuerdo para su formalización legal.

Compromiso con la transparencia

El IEEPCNL subrayó que estas decisiones refuerzan su compromiso con la supervisión y cumplimiento de las normas de transparencia por parte de los partidos políticos, recordando que la rendición de cuentas es esencial para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.

eitmedia.mx