miércoles, 21 mayo 2025
28.1 C
Monterrey

Sindicato de neumáticos en Argentina da comienzo a paro nacional de 24 horas

Últimas Noticias

Buenos Aires.- Trabajadores del neumático en Argentina comenzaron este martes una huelga en todo el país de 24 horas para protestar contra el incumplimiento de los acuerdos salariales alcanzados con las compañías que controlan el sector: Bridgestone, Pirelli y Fate.

“Hoy martes, a partir de las 14.00, (17.00 GMT) se inicia un paro total de actividades en las grandes fábricas de neumático”, informó a la Agencia Sputnik el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna), Alejandro Crespo.

La medida de protesta que convocó el gremio se produce a falta del pago del bono de fin de año, estimado en 100.000 pesos (unos 100 dólares), según se comprometieron los fabricantes de neumáticos en las negociaciones colectivas que entablaron con Sutna en noviembre para definir los aumentos salariales del segundo semestre del año.

Sutna también cuestiona a las tres firmas la falta de voluntad para reabrir las negociaciones salariales respecto al primer trimestre del año, en lo que se conoce como paritarias.

“Queda enero y febrero por discutir para cerrar la paritaria, que va hasta marzo, y no quieren sentarse a analizarlo”, enfatizó Crespo.

El titular de Sutna, que agrupa a todos los trabajadores de neumáticos en el país, recalcó que las empresas incurren en una “dilación de la situación cuando están llegando las fiestas y los compañeros están yéndose de vacaciones”

El incumplimiento de los acuerdos alcanzados “se produce en un año donde hemos sufrido dos procesos preventivos de crisis, fraudulentos y habilitados para llevarse adelante, que gracias a la fuerza de trabajadores se han logrado terminar sin que vulnere el convenio colectivo o se generen situaciones irregulares”, planteó Crespo.

Bridgestone, una empresa de origen japonés que es la mayor fabricante de neumáticos del mundo, despidió a unos 450 trabajadores, y la argentina Fate se desprendió de otros 97, cuando ninguna de las dos compañías cumplió con los requisitos que justifican la presentación de proceso preventivo de crisis, como una situación de quebranto.

La italiana Pirelli, en tanto, despidió a otros 150 trabajadores.

Las tres firmas intentaron además reducir las indemnizaciones y concretar suspensiones por debajo de lo que cobraban los trabajadores, de acuerdo a Sutna.

Esta situación, que paraliza las plantas de las empresas de neumáticos situadas en la provincia de Buenos Aires (este) se produce en medio de “despidos en toda la industria del neumático”, refirió el titular del sindicato, ante la caída de ventas del sector en un contexto de recesión.

“Las empresas consideran que pueden no cumplir con lo firmado, haciendo que se genere una situación de incertidumbre sobre el convenio colectivo”, cuestionó.

El Gobierno del presidente Javier Milei bajó además los aranceles a la importación de neumáticos.

“Ya es engorrosa cada situación que los trabajadores luchamos por las diferentes circunstancias que han sido en favor de los patronales y no de los derechos de los trabajadores, que además Bridgestone y Pirelli han reemplazado mano de obra argentina por medio de importación de neumáticos”, denunció el secretario general de la Sutna.

Los trabajadores del sector confluirán este viernes junto con organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles en una protesta convocada en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, sede el Ejecutivo, a un año de la primera movilización contra la actual gestión.(Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/eldestapeweb

eitmedia.mx