sábado, 1 febrero 2025
19.2 C
Monterrey

Putin recuerda que fue el Ejército Rojo quien liberó Auschwitz

Últimas Noticias

Moscú.- Rusia siempre recordará que fue el Ejército Rojo de la Unión Soviética quien liberó en 1945 el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, declaró este lunes del presidente ruso, Vladímir Putin, en una carta de saludo a los participantes del acto conmemorativo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y del 80 aniversario de la liberación de los prisioneros del campo.

“En enero de 1945, el Ejército Rojo liberó el campo de concentración de Auschwitz, revelando a la humanidad la verdad sobre los crímenes de los nazis y sus secuaces, que exterminaron a millones de judíos, rusos, gitanos y representantes de otras naciones. Siempre recordaremos que fue el soldado soviético quien aplastó este terrible mal y lo venció”, señala el mensaje publicado en el sitio web del Kremlin.

Según el líder ruso, se trata de “una victoria cuya grandeza quedará para siempre grabada en la historia mundial”.

Putin enfatizó que Rusia hará todo lo posible por defender el derecho de las personas a una identidad étnica, lingüística y espiritual y por prevenir la propagación “del antisemitismo, de la rusofobia y de otras ideologías racistas”.

“Los ciudadanos de Rusia son descendientes directos y sucesores de la generación de vencedores. Continuaremos rechazando con firmeza, gracias a nuestros principios, los intentos de reescribir el veredicto legal y moral que se emitió contra los verdugos nazis y sus cómplices”, subraya el texto.

“Me gustaría agradecer sinceramente a todos los que siguen comprometidos con la preservación de la verdad histórica y la lucha contra el revanchismo neonazi y que, a petición de sus corazones, contribuyen a este trabajo significativo y de gran escala, que es especialmente solicitado en el año del 80 aniversario de la Gran Victoria”, agrega el mensaje.

Además, Putin expresó su esperanza de que la comunidad judía rusa, organizadora de los tradicionales eventos conmemorativos dedicados a la fecha, continúe con sus actividades destinadas a promover los valores del humanismo, la armonía y la paz.

En al primera mitad de enero, el secretario del Estado de la Unión de Rusia y Bielorrusia, Dmitri Mézentsev, calificó de mala educación y sacrilegio el hecho de que no se invitara a los actos conmemorativos en Auschwitz a los representantes de Moscú y Minsk, ya que justo los antepasados de los rusos y los bielorrusos efectuaron la liberación del campo de concentración.

Auschwitz-Birkenau, situado en la ciudad polaca de Oswiecim, fue el campo de concentración nazi más grande durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y funcionó más tiempo que los demás, por lo que se convirtió en uno de los principales símbolos del Holocausto.

Entre 1941 y 1945 en Auschwitz murieron alrededor de 1,4 millones de personas, de las cuales alrededor de 1,1 millones eran judíos. El campo fue liberado el 27 de enero de 1945 por las tropas del Ejército Rojo de la Unión Soviética.

En 2005, la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció el Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto para conmemorar cada 27 de enero la liberación de Auschwitz-Birkenau. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/AuschwitzMuseum

eitmedia.mx