
Selena Gomez, reconocida cantante y actriz de ascendencia mexicana, ha desatado un intenso debate en redes sociales tras compartir y eliminar un desgarrador video en el que expresó su solidaridad con las familias migrantes mexicanas afectadas por las recientes políticas de deportación en Estados Unidos. En el video, publicado en sus historias de Instagram, se veía a la intérprete de “Lose You to Love Me” llorando y mostrando su pesar por la separación de familias y el trato a los niños migrantes.
El mensaje, aunque fue eliminado poco después, reflejaba la profunda conexión de Gomez con la comunidad migrante. “Lo siento mucho. Están atacando a mi gente, especialmente a los niños. Los están tratando como delincuentes, cuando solo buscan una mejor vida para sus familias”, declaró la artista. Además, incluyó la bandera mexicana como un gesto de solidaridad con el país de origen de sus abuelos.
Horas después, Selena compartió otro mensaje en el que expresó su frustración por la reacción negativa que recibió, señalando: “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”. Este segundo mensaje también fue eliminado minutos después, dejando a sus seguidores con más preguntas que respuestas sobre los motivos detrás de su decisión.
Las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump han sido objeto de controversia debido al impacto devastador en comunidades migrantes. Estas medidas han intensificado las deportaciones masivas, afectando principalmente a menores de edad y separando familias enteras.
Gomez no es ajena al tema migratorio. En 2019, fue productora ejecutiva de “Living Undocumented”, una serie documental de Netflix que explora la vida de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Además, ha expresado en múltiples ocasiones su orgullo por sus raíces mexicanas. Durante una entrevista en 2015, criticó abiertamente los comentarios de Donald Trump sobre los migrantes mexicanos, afirmando: “Estoy orgullosa de ser mexicana”.
El video eliminado de Selena no pasó desapercibido. Aunque algunos usuarios en redes sociales elogiaron su valentía por abordar un tema tan delicado, otros cuestionaron la intención y la rapidez con la que decidió retirar el contenido. Para muchos, su mensaje representa una voz importante en medio de una crisis humanitaria, mientras que otros lo percibieron como una muestra de vulnerabilidad mal gestionada.
Cabe destacar que Selena ha utilizado previamente su plataforma para destacar logros de la comunidad migrante, como en sus felicitaciones a los “inmigrads”, migrantes que han logrado graduarse en Estados Unidos. “Soy orgullosamente parte de una tercera generación mexico-americana. El viaje y los sacrificios de mi familia me ayudaron a llegar a donde estoy”, señaló en una ocasión.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: @selenagomez