sábado, 1 febrero 2025
19.2 C
Monterrey

Llevarán modelo de salud de la UANL a Chiapas

Últimas Noticias

Un proyecto inspirado en el modelo de salud de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) busca transformar la atención médica en Chiapas con la construcción de un hospital de segundo nivel en San Cristóbal de las Casas. La iniciativa surge del reconocimiento a la calidad e innovación del Hospital Universitario José Eleuterio González y su impacto en la formación de profesionales de la salud.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, sostuvo una reunión con su homólogo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, y el Secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, para analizar la viabilidad de replicar el modelo regiomontano en el sureste del país. En el encuentro también participó el director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario de la UANL, Oscar Vidal Gutiérrez, así como directivos de la UNACH.

Un modelo de salud integral

La delegación chiapaneca visitó las instalaciones del Hospital Universitario para conocer de primera mano su sistema de operación. La UANL ha consolidado un modelo que combina atención médica, docencia e investigación en un solo espacio, lo que ha posicionado a su hospital dentro de los primeros 15 mejores de México, según rankings nacionales e internacionales.

“El Hospital Universitario es un referente en el noreste del país. Contamos con catorce clínicas periféricas que ofrecen consultas de primer y segundo nivel, acercando la salud a las comunidades vulnerables”, destacó el Rector Guzmán López.

El Secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, reconoció a la UANL como una institución pionera en procedimientos médicos de alta especialización, como los trasplantes de pulmón. “Estos logros son un ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando se prioriza la calidad en la atención y la educación médica”, enfatizó.

Un hospital para San Cristóbal de las Casas

El plan contempla la creación de un hospital de segundo nivel en San Cristóbal de las Casas, con un enfoque integral y adaptado a las necesidades de la región. El Rector de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, resaltó la importancia de replicar la metodología de la UANL para garantizar una atención de calidad.

“El nuevo hospital será un espacio humanista que priorice a los sectores más desfavorecidos. Queremos aprender de la experiencia de la UANL para ofrecer soluciones concretas en un contexto tan diverso como el de Chiapas”, señaló Chacón Rojas.

Con este esfuerzo interinstitucional, la UANL y la UNACH buscan fortalecer la atención médica en el sureste del país, apostando por un modelo de salud innovador y accesible para la población chiapaneca.

eitmedia.mx