sábado, 1 febrero 2025
19.2 C
Monterrey

Samuel García hace un llamado a la unidad nacional ante desafíos económicos y laborales

Últimas Noticias

El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, participó este viernes en la presentación del libro “La otra reforma laboral en México”, escrito por Sergio Javier Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal.

Durante el evento, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó la importancia de la unidad nacional frente a los desafíos económicos y laborales que enfrenta el país, especialmente en el contexto de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

García Sepúlveda subrayó que Nuevo León debe liderar el esfuerzo para fortalecer la posición de México ante las presiones internacionales, como la reciente amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a Colombia. “Nuevo León tiene que ser el primero en decir: ‘Presidenta, cierro filas’. Debemos asegurarnos de que el T-MEC continúe y trascienda más allá de 2026”, afirmó.

El gobernador también hizo un llamado a la cohesión entre los diferentes actores políticos, sociales y económicos del país. “No debe haber gobernadores, aunque sean de otro partido o de oposición, que busquen sacar provecho en momentos de amenazas externas. Debemos ser inteligentes y cerrar filas para proteger nuestra soberanía y nuestros intereses”, señaló.

Además, García Sepúlveda extendió este mensaje de unidad a todos los sectores de Nuevo León, incluyendo líderes sindicales, cámaras empresariales y actores políticos. “Todos debemos hacer un esfuerzo para trabajar juntos y sacar lo mejor de cada uno en beneficio del estado y del país”, agregó.

El gobernador anunció que el próximo miércoles se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum en un evento en Querétaro, como parte de su compromiso con la colaboración y el diálogo entre los diferentes niveles de gobierno.

Por su parte, Sergio Javier Molina Martínez, autor del libro, explicó que su obra ofrece un análisis detallado de la reforma laboral implementada en México entre 2017 y 2019, así como de los factores externos que influyeron en su diseño, incluyendo la negociación del T-MEC y su protocolo modificatorio. El libro también aborda los mecanismos de respuesta rápida en materia laboral y los casos específicos que surgieron en diversas industrias y regiones del país.

“Este libro es una herramienta para entender lo que el sector empleador debe hacer y evitar para mantener a México como el principal exportador de Norteamérica, resolviendo las diferencias internas que puedan surgir”, destacó Molina Martínez.

En el evento también estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, y el secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, quienes respaldaron la importancia de la obra y su contribución al debate sobre el futuro laboral y económico de México.

Tras la presentación, el autor firmó ejemplares de su libro a los asistentes, en un acto que reflejó el interés por profundizar en los temas laborales y su impacto en el desarrollo del país.

eitmedia.mx