domingo, 2 febrero 2025
15.9 C
Monterrey

PAN denunciará presuntos actos de corrupción en el Infonavit ante la FGR

Últimas Noticias

Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) anunció este martes que presentará una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos de corrupción cometidos por exdirectores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) durante el periodo de 2012 a 2024.

El coordinador de la bancada panista, Elías Lixa Abimerhi, acusó al gobierno federal y a Morena de no haber actuado ante las irregularidades que, según él, incluyen pagos indebidos, cobros por viviendas no entregadas y contratos millonarios con despachos privados.

“Han pasado días, semanas, y el gobierno y Morena solo han hablado, pero no han presentado ni una sola denuncia formal. Nosotros les estamos facilitando el trabajo.

Aquí está la denuncia lista para que se investiguen estos hechos delictuosos”, declaró Lixa durante una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo. El diputado invitó a los legisladores de Morena a firmar la denuncia si realmente están interesados en combatir la corrupción.

Acusaciones graves: pagos indebidos y contratos opacos

Lixa detalló que las irregularidades en el Infonavit incluyen pagos indebidos a altos funcionarios, cobros por viviendas que nunca se entregaron y contratos millonarios con despachos privados.

“Señalan que hubo construcciones sin terminar, salarios exorbitantes y pagos a despachos privados por cantidades astronómicas. Esto no es solo corrupción, es un esquema delictivo que debe ser investigado”, afirmó.

El diputado cuestionó quién autorizó estos pagos, ya que, según explicó, cada mes un funcionario del Infonavit tenía que firmar y aprobar las transferencias. “Si estos pagos fueron indebidos, ¿quién los autorizó? Alguien tenía que estar dando clic a esas transferencias mes tras mes”, señaló.

Además, Lixa acusó directamente a Alejandro Murat, actual senador de Morena, y a Carlos Martínez Velázquez, ahora director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, de estar involucrados en estas irregularidades durante sus gestiones al frente del Infonavit.

También criticó a Octavio Romero, actual director del instituto, a quien responsabilizó de un déficit de 1.3 billones de pesos durante su paso por Pemex y lo acusó de pretender “desfalcar” los recursos del Infonavit, que ascienden a 2.4 billones de pesos.

Advierten sobre riesgos de la reforma al Infonavit

El coordinador del PAN también alertó sobre los riesgos de la reforma a la Ley del Infonavit, que incluye la creación de una empresa filial para gestionar los recursos del instituto.

“Esta empresa no estará sujeta a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), no es una paraestatal y no tiene las reglas de vigilancia que aplican a las empresas del gobierno. Es una empresa privada, pero con dinero de los trabajadores”, denunció.

Lixa calificó esta medida como una “confiscación” de los fondos de los trabajadores y advirtió que el PAN respaldará los amparos que los ciudadanos puedan presentar para evitar que los recursos del Infonavit sean desviados a una empresa privada. “Esto es grave. No podemos permitir que el dinero de los trabajadores termine en manos de una empresa sin transparencia”, afirmó.

Llamado a la acción y a la unidad

El diputado panista hizo un llamado a los demás grupos parlamentarios a sumarse a la denuncia y a analizar con detenimiento la reforma al Infonavit para proteger los derechos de las familias mexicanas.

“Invitamos a los diputados de Morena a firmar esta denuncia y demostrar que realmente les interesa combatir la corrupción. Si no lo hacen, quedará claro que solo están protegiendo sus intereses”, concluyó.

La denuncia del PAN marca un nuevo capítulo en la polémica sobre el manejo de los recursos del Infonavit y pone en evidencia las tensiones entre la oposición y el gobierno federal en torno a la transparencia y el uso de los fondos públicos.

La FGR tendrá ahora la responsabilidad de investigar estas acusaciones y determinar si hubo responsabilidad penal en los hechos denunciados.

eitmedia.mx