domingo, 2 febrero 2025
13.7 C
Monterrey

Canadá devuelve el golpe a Trump: impondrá aranceles del 25% a productos de EU

Últimas Noticias

El Gobierno de Canadá anunció que impondrá aranceles del 25% a Estados Unidos, en respuesta al golpe comercial que asestó el presidente Donald Trump horas antes, al anunciar gravámenes del 25% sobre la mayoría de los productos canadienses, informó el primer ministro Justin Trudeau, este 1 de febrero.

Las medidas anunciadas por Ottawa llegan en momentos en que la Administración Trump inicia una guerra comercial en Norteamérica, región que está regida por el T-MEC, el tratado de libre comercio que comparten Estados Unidos, Canadá y México.

Los aranceles que ahora introduce Canadá contra productos y bienes estadounidenses que acumulan un valor aproximado de 155.000 millones de dólares —según Ottawa— entrarán en vigor a partir del 4 de febrero, la misma fecha en que comenzarán los gravámenes introducidos por Washington contra Canadá y México.

En un mensaje dirigido a la nación, Justin Trudeau advirtió que las “consecuencias reales” se sentirán también en la economía estadounidense, que depende en gran medida de los negocios con Canadá y México.

“Aumentarán los costos, incluidos los de los alimentos y el gas. Impedirán el acceso a bienes vitales (…) Violarán el acuerdo de libre comercio. No tiene por qué ser así”, dijo Trudeau, quien prácticamente es un gobernante saliente tras su renuncia presentada hace algunas semanas en medio de una severa crisis política.

“Estados Unidos ha confirmado que tiene la intención de imponer aranceles del 25% a la mayoría de los productos canadienses, y del 10% a la energía, a partir del 4 de febrero”, escribió Trudeau horas antes en sus redes sociales.

“No lo queríamos, pero Canadá está preparado. Esta tarde me dirigiré a los canadienses”, añadió.

También dijo que ya sostuvo reuniones con su gabinete y adelantó que “en breve” dialogará con Claudia Sheinbaum, presidenta de México, país que también deberá enfrentar aranceles del 25%, lo cual pone sobre la mesa el futuro del T-MEC, el tratado de libre comercio que comparten EU, México y Canadá.

Según Trump, en territorio canadiense “está creciendo la producción de fentanilo” y “los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”. Esas dos razones le bastaron al republicano para imponer gravámenes a Ottawa.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx